Hola chavales :

. Pedí a Juan el pdf y ha sido tan amable de enviármelo y ahora lo tengo en papel

. Era para poder pintarle rectas.
Bueno: Voy aventurarme un poco para animarme yo tambien; por ejemplo para ver el radio comentado como 600 mm.
Los dos radios que se ven en alzado son concéntricos, el comentado el de 600 es como si fuera un espesor imaginado entre la cara superior y la inferior. En ese arco imaginado de R600 mm hay un punto que esta separado 40mm del plano ZX de la representación mediante dos vistas, y en ese punto termina el arco imaginado como R600 y comenzaría una recta tangente paralela al plano XY.
Para imaginar un poco todo: El origen de coordenadas está en un punto al que se llega mediante lo representado. Pero ese punto origen está fuera del objeto en si mismo; y el plano que contendría a los centros es perpendicular al plano ZY de la representación e inclinado 20º respecto del XY de ese origen de coordenadas para las dos vistas ortogonales, que están proyectadas con intención de definir todo el espesor completo, el cual sería [8mm + 10mm], siendo el arco imaginado entre ellos dos como R600.
Aparte, personalmente tengo varias tentaciones para establecer un plan de modelado que estoy intentando dominar, pués si las explico antes de comprobar, os liaría: Las comento,
pero no son una crítica negativa, sino mis aventuraciones: las cuales requerirían otras referencias de acotación, sin alterar los valores originales:
Tomarlas con precaución, por favor-
-
Que el origen de coordenadas estuviera en la cara plana para las barras.
Y para ese perfil en forma de la letra (S)
mediante dos arcos. pués le restara material - Aunque en un software CAD se pueda plantear sumando material -
Bueno. Saludos !!