¿Alguien sabe como hacer esto?

Para las cosas difíciles o complejas. Inténtalo y comprobarás lo dura que es esta profesión.
Imagen - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


Avatar de Usuario

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 810
Registrado: Mar Ago 09, 2011 4:58 pm
Temas: 28
Programa: CATIA
Agradecido : 167 veces
Agradecimiento recibido: 392 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por luna »

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
La rosca M42 lleva un vaciado de 25mm. La cota de 21mm se refiere al vaciado del cuerpo. En cuanto a los radios lo dejo a su elección. un poco más o un poco menos. En el extremo de salida colocamos un plano donde dibujamos la circunferencia de 25. Con este y las dos guías, en Superficies hago el tubo con Sweep. Lo tapo en el extremo.
En un nuevo body los junto y lo hago sólido. Operación booleana de resta. Como tengo el Sweep le doy grosor de 7mm hacia fuera. Por último vacío el cuerpo con un Grove. Saludos

Imagen
Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 11001
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 660
Programa: INVENTOR
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3548 veces
Agradecimiento recibido: 2533 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 63
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por Mondeo14 »

:24 :24 :24

Algo se quiere parecer.

Imagen Imagen Imagen

Faltan muchas cotas, hay líneas que sobran, partes que hay que echar mucha imaginación ...
Me he puesto uno de esos ratos "tontos" pensando que no harás nada y no me ha disgustado lo que ha salido. Eso si, ni de casualidad coinciden las vistas de planta y sección. Me falta la parte del espesor 7 que ya me ha rallado. El que hizo el plano, se lució de narices. Me imagino que no han fabricado esa pieza, porque me estoy imaginando al que le tocase hacerla, se habrá acordado de toda la familia del que hizo el plano.

Hasta la semana que viene no retomaré el tema, si es que lo retomo.

Por cierto, para sacar algunas cotas, he pegado la imagen en Autocad y he acotado encima.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

Autor del Tema
Periag
Novat@
Novat@
Mensajes: 83
Registrado: Mié Oct 10, 2018 9:23 pm
Temas: 13
Programa: INVENTOR
Agradecido : 17 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 57
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por Periag »

Pues yo me he quedo así y he intentado seguir a luna y nada.

Imagen Imagen
Avatar de Usuario

Autor del Tema
Periag
Novat@
Novat@
Mensajes: 83
Registrado: Mié Oct 10, 2018 9:23 pm
Temas: 13
Programa: INVENTOR
Agradecido : 17 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 57
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por Periag »

Mañana sigo, gracias a todos
Avatar de Usuario

Ricardo
Moderador
Moderador
Mensajes: 8625
Registrado: Lun Nov 23, 2009 7:54 pm
Temas: 1164
Programa: SOLID WORKS
Agradecido : 2868 veces
Agradecimiento recibido: 3334 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por Ricardo »

Hola.

No me dejan mucho rato en el ordenador, así es que este ejercicio requiere mucho invento y yo no tengo tiempo.

Sigo el tema, por eso pregunto a Mondeo:

En la zona de la rosca hay un agujero, porque haces esa reducción de diámetro tan brusca ??

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

Avatar de Usuario

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 810
Registrado: Mar Ago 09, 2011 4:58 pm
Temas: 28
Programa: CATIA
Agradecido : 167 veces
Agradecimiento recibido: 392 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por luna »

Esta respuesta es para @Periag: Parto de una suposición mía que puede ser errónea. En tu archivo tienes un único sólido y no te sale. Necesitas otro sólido donde dibujes el hueco de la tubería M42 como sólido. Luego con los dos sólidos utilizas la operación Combine en la modalidad de restar. Saludos
Avatar de Usuario

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 810
Registrado: Mar Ago 09, 2011 4:58 pm
Temas: 28
Programa: CATIA
Agradecido : 167 veces
Agradecimiento recibido: 392 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por luna »

Cuando el diablo no tiene nada que hacer con el rabo mata moscas. La mitad del mérito que hubiere no es mío. Gracias.

Imagen
Avatar de Usuario

Autor del Tema
Periag
Novat@
Novat@
Mensajes: 83
Registrado: Mié Oct 10, 2018 9:23 pm
Temas: 13
Programa: INVENTOR
Agradecido : 17 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 57
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por Periag »

Gracias por vuestra ayuda y apoyo, he conseguido realizar esta pieza.

Imagen
Avatar de Usuario

Autor del Tema
Periag
Novat@
Novat@
Mensajes: 83
Registrado: Mié Oct 10, 2018 9:23 pm
Temas: 13
Programa: INVENTOR
Agradecido : 17 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 57
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por Periag »

Los planos buenos los conseguí después de mucho buscar en libros muy antiguos. Los paso por aquí por si alguien se atreve a acabar.

Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 11001
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 660
Programa: INVENTOR
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3548 veces
Agradecimiento recibido: 2533 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 63
Estado: Desconectado

Re: ¿Alguien sabe como hacer esto?

Mensaje por Mondeo14 »

Ricardo escribió: Mar May 13, 2025 11:02 amSigo el tema, por eso pregunto a Mondeo:

En la zona de la rosca hay un agujero, porque haces esa reducción de diámetro tan brusca ??
Ufff, tienes tu razón y yo la mía (creo):

Imagen

El plano inicial y el que nos ha proporcionado en el mensaje anterior, el compañero @Periag , distan mucho de ser el mismo. En su día ya comenté que la vista en planta y la sección en alzado, no coincidían y el último plano me ha dado la razón. En el primer plano interpreté un cambio brusco en alzado de la parte M42 hacia un cuello que NO ponía diámetro y me lo "inventé". Ahora en el último plano ya puedo ver el ø39, que si mal no recuerdo era mas o menos el mio. Y si nos fijamos en la izquierda, el "lomo" sube casi ala altura de M42, cosa que en la derecha, no es así. De ahí mi "interpretación".
Como ya hemos comentado a lo largo de este tema, faltaban muchas cotas (ahora menos, es mas tenemos hasta la altura al centro del M42) y había que inventar mucho.

Mirando un poco por encima el nuevo plano, veo todas las cotas que me faltaban, incluso veo un detalle en el cono de entrada superior, donde hay dos líneas y ahora están acotados esos diámetros (ø54 y ø47), veo el paso de la rosca M42x2, veo el ángulo de cierre inferior, en el ø25 (90º), radio interior del codo (R40, creo leer), la famosa cota de 9, que me imagino que significa y el 80 del centro del cuerpo al final del codo, no es tal, si no 95, 15 mm mas, que es lo que faltaba. Y mas detalles importantes, ahora ya no tengo escusa para terminarlo.

Nota: Siento el retraso en contestar, he estado una semana fuera y he llegado hoy.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5