Impresionante Artuenry (no he podido ver el vídeo hasta ahora), me has dejado sin palabras, punto para ti.
Me vas a permitir unos comentarios constructivos, porque no se le puede sacar ninguna crítica, es mas, mis comentarios tratan de que aprendas tu y los demás algunos secretos simples.
- Te aconsejaría que le pusieses las aristas en negro tal y como te enseñé en otro post (esto es apreciación mía o tal vez manía). 
- No hace falta que configures las unidades en la pestaña del documento, para medir con que le des toda la precisión es suficiente. 
- En tu primer método, la de colocar un boceto con el ángulo, puedes hacer dos cosas: - Cuando vas a la tabla de parámetros para comprobar que nombre le ha dado (el d24), puedes cambiarle ese nombre y ponerle lo que tu quieras, pero sin espacios. Seleccionas el nombre y te sale el cursor para poder borrar y escribir lo que quieras. Luego cuando quieres hacer la pestaña, a la hora de poner el ángulo, colocas "90-(el nombre que le has dado)/2". 
- También puedes poner "90-", darle al triángulo que tienes la derecha de ese campo y en el desplegable que te sale, elegir "Mostrar parámetros" (Imagen adjunta). Como solo tienes uno, solo te muestra ese, lo seleccionas y listo, terminas la fórmula con el "/2". 
 
- Pero todavía hay un método mas rápido y sin poner nombres, ni saber como se llama la cota. No ocultes el boceto que has creado, continúa con la pestaña y cuando vayas a poner el ángulo, teclea 90, luego el "-" y pincha la cota que tienes en el otro boceto y luego termias la fórmula con el "/2". Validas y ya tienes la pestaña. 

Por lo demás, aprendes rápido, pronto me tendrás que resolver las dudas tu a mi. Y por cierto, vero que cada día te gusta mas Inventor 2013  
  
 
				
