Hola a todos muchachos

. Renuevo el agradecimiento de este ejercicio, pues porque poco a poco sí se comentó cada respuesta a las preguntas que se hicieron, como el tan bien se reunió lo mejor de cada participante.
Personalmente me quedé un poco preocupado pués al intentar describir las que se me iban escurriendo pues temía interferír. Menos mal que intentásteis comprenderme pues si lo hubiera escrito,

armaría un lio tremendo.
Por ejemplo, ahora asumo como cierto el comentario acerca de que
la vista que debiera haber tomado como más genuina para referenciar todo el objeto, debiera haber sido en el plano YZ.
Pués por el motivo que reune la forma más relevante para la placa. Y tambien ella a su vez orienta el lugar para los cilindros. Es decir, la representación original a la que debí haberme ceñido de veras tenía representado todo lo que necesitaba

:
Yo arrastraba el haber tomado como principal la vista que tenía dimensionada menos lugares para el perímetro real de la placa resultado. En otras palabras,
otra cosa diferente me resultó al haber paseado mi origen y dirección de proyección..
Para el perfilado de la placa, aprendí mucho estudiar una antigua lección del autor basada en la idea de barrer una curva con forma a lo largo del borde para después coserla al cuerpo. En verdad tambien resultaría, ,más eso implicaría las distintas prestaciones de cada CAD y son diferentes -
a veces incompatibles entre CADS distintos- y si así lo fueran habria que controlar sus condiciones respecto a lo pedido.
Cuales serían las prestaciones comunes?, me preguntaba..

Y al practicar el ejercicio, pues ese mismo intento, me animó para otras alternativas, quizás, espero, compatibles para cada CAD. Por ejemplo: Podría haber sido compatible pués el obtenerlo mediante afilar las aristas. Y fue lo que intenté.
Bueno,

en verdad que es bueno practicarlo con esa connotación del adjetivo
Ánimo !!