Cuerpo de bomba

Para las cosas difíciles o complejas. Inténtalo y comprobarás lo dura que es esta profesión.
Imagen - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


Avatar de Usuario

el_juanri
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 835
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 33
Programa: CATIA
Agradecido : 526 veces
Agradecimiento recibido: 547 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Cuerpo de bomba

Mensaje por el_juanri »

Ufff. Me había equivocado. la cota de 120 era 105
He hecho algunos cambios respecto del anterior, siguiendo esa filoso_FEA
Y he querido "pasarme de listillo" y hacer la superficie de una sola vez, en vez de como lo hace el maestro @luna :47 :47
luna escribió: Lun Jun 30, 2025 10:43 pmPor supuesto falta el vaciado central que lo haríamos en otro body y luego restaríamos con booleanas. Un saludos.
Eso no es fácil, compañero
Y encuentro problemas en que la serpiente se muerde la cola :44
Y eso, en la zona "plana" de 118mm da un montonazo de problemas, :52 :34
Por "cabezón" lo he hecho de una sola superficie... pero cortándola porque a CATIA las zonas de tangencias no le gustan :47 :41
Y he logrado hacer el conducto hueco... el resto... me he aburrido. :49
Os paso el modelo CATIA V5 Release 20


Saludos cordiales
Avatar de Usuario

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 878
Registrado: Mar Ago 09, 2011 4:58 pm
Temas: 28
Programa: CATIA
Agradecido : 200 veces
Agradecimiento recibido: 503 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Cuerpo de bomba

Mensaje por luna »

El problema es que el plano aportado tiene carencia de muchas cotas. Faltan demasiadas cotas. Literalmente es necesario inventarse la pieza. Las cotas inventadas y usadas en los apuntes anteriores están sacadas con la herramienta regla de los programas de fotografía. El margen de error es más que evidente. Incluso alguna cota de las aportadas por el dibujo me parecen imposibles. Están puestas a ojo sobre el dibujo.
Dentro de esas ausencias están las medidas de la salida / entrada superior. Me sale unos 78 mm que se podría redondear a 80 mm el diámetro del hueco. Como parte exterior añadir 10 + 10 mm que serían sobre 100 mm o un poco menos.

Con el sketch del revolute macizo esas medidas podrían servir con las correcciones que cada uno quiera añadir.
El problema es hacer el sketch del vaciado. Vuelven a faltar otras tantas medidas que debemos inventarnos y en el primer intento, literalmente me he comido y excedido los límites del sólido. Para "arreglarlo puedo aumentar el sólido o reducir las cotas del vaciado. Vuelta a redimensionar las cotas para dejar "un mínimo de grosor" en la parte más delgada. Habría que ponerse de acuerdo para ese mínimo que sería inferior a 10 mm (por el grosor de la voluta) :41

Resumiendo: cada uno tendremos nuestro propio cuerpo. El razonamiento si debemos hacerlo con un Adaptative o una multisección vendría después. :68 :68
Movido desde El Rincón de Inventor a ¿Te atreves a hacerlo? el Lun Jul 07, 2025 10:20 pm por Mondeo14

Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 11097
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 672
Programa: INVENTOR
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3932 veces
Agradecimiento recibido: 2686 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 64
Estado: Desconectado

Re: Cuerpo de bomba

Mensaje por Mondeo14 »

 ! Mensaje de: Mondeo14
Muevo el tema a esta sección, es mas adecuada.
En unos días elimino este comentario.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 878
Registrado: Mar Ago 09, 2011 4:58 pm
Temas: 28
Programa: CATIA
Agradecido : 200 veces
Agradecimiento recibido: 503 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Cuerpo de bomba

Mensaje por luna »

La pieza respeta la inmensa mayoría de las cotas pero algo mal le hice al angelito que no logro la sección D-D. Saludos.

Imagen