Catia tiene un comando en asembly que te coloca elementos siguiendo un patrón irregular asignado previamente aunque
los puntos los he colocado uno a uno. El volumen 1690,375 mm, Saludos.
Última edición por luna el Vie Jul 11, 2025 12:01 am, editado 1 vez en total.
Has hecho trampa, el dado no es así. Además, tu has hecho los puntos en el mismo bloque, en realidad son piezas insertadas en el bloque,
Te voy a contar un secreto, el autor original planteó este ejercicio con superficies, precisamente por las esquinas, que no son radios, mas serían chaflanes.
Buenas noches, los puntos los hice con superficies y las cosí.
Lo que no hice con superficie fue los chaflanes y los radios, no era capaz y cogí el camino más corto.
Gracias por el aporte
Esa me pierde, no soy capaz de controlar la Spinline como lo hace soliworks. Imposible para mi.
Con superficies hago el cubo pero los números me los coloca sin centrar.
Tranquilo, la spline a mi en Inventor me volvió loco, la hice casi a ojo.
Pero yo juraría que se podía controlar mejor en versiones anteriores, tendré que investigar un poco.
Mondeo14 escribió: ↑Mar Jul 15, 2025 12:18 amTe voy a contar un secreto, el autor original planteó este ejercicio con superficies, precisamente por las esquinas, que no son radios, mas serían chaflanes.
Yo he seguido las directrices del autor (aunque no he visto el vídeo, porque uso CATIA V5): Superficies y conseguir el chaflán.
También he usado un .CATProduct (un conjunto) con dos piezas:
** Una son los "puntos", hechos en distintos Body, con "UserPattern" que simplifica el trabajo porque uso los puntos de un Sketch para repetir.
** Y la otra el "DADO_RINcad_BASE", hecho totalmente con superficies y un "CloseSurface"
luna escribió: ↑Jue Jul 10, 2025 11:57 pmlos puntos los he colocado uno a uno.
¿Dentro de un Assembly? ¿El Dado y los 21 puntos? ¿Mucho trabajo, no? amigo @luna
El volumen, del conjunto completo, me sale: 1667.853mm3
Saludos cordiales
Última edición por el_juanri el Lun Ago 18, 2025 11:54 am, editado 2 veces en total.
Es de buena educación contestar cuando nos preguntan. Sí, sí y sí. Me daba pereza repasarme el UserPattern del Modulo Assembly aunque trabajara mucho más.
Lo hice en sólido reduciendo el dado por el sistema del minimo comun múltiplo. Si deseas comerte el coco con el "simple Edge Filet" este es el ejercicio indicado.
Saludos.
luna escribió: ↑Lun Ago 18, 2025 1:28 pmLo hice en sólido reduciendo el dado por el sistema del minimo comun múltiplo.
No os preocupeis. Solo es una frase que me vino a la memoria.
Como no me preguntais, me respondo yo solo. Muy chulo dibujé un dado y procedí a realizar el redondeo de las esquinas. Imposible. Por lo que se encendió la calva y partí el dado por la mitad y esa mitad por la mitad y esta mitad por la mitad. O dicha de otra manera podría haber dibujado 1/4 de dado. De esa manera tenía una sola de las esquinas del dado. Hice el redondeo de esa unica esquina (con mucho sudor) y mediante simetrías quedó hecho el dado sin chaflanes.
Saludos.