Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Todas las vistas son "ortogonales"
Pretendo ahorra vistas
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Pues no entiendo porqué. Para mi es un método infalible para saber si mi modelo está de acuerdo con un dibujo, hecho en CATIA, que presenta unas determinadas cotas: Si es igual.... es el mismo y está igual que el del autor.
Perdona, @Joserra . veo que quieres que yo cambie el dibujo y ponga el tuyo.
Un abrazoteIntentaré reconsiderarlo todo pero anteanoche no dormí y tardaré en recuperar esas horas.
Ya comenté que tus láminas son correctas: La primera es sencilla y la segunda me resulta más práctica para el 3D.
En otro orden de cosas: Por favor Permitirme insistir en no tomar como referencia de comprobación un volumen o algo que no se pueda tocar.
No lo recomiendo, por favor; sino mostrar a efectos de comprobación al menos, las coordenadas de tres puntos que sí se puedan medir; por ejemplo: Los puntos "a minúscula y b minúscula"
Peeero en esa imagen tienes puesta la cota entre dos rectas, una de la cuales te has inventado (¿Que pasa por el centro del taladro?? Incorrecto)
Yo, en mis últimos planos, No he puesto una cota seguida de "VM". En este por ejemplo, @Joserra (sabeís a quien me refiero por "@Joserra", ¿no?)
Accedo a esa petición y doy un dato y la forma de obtenerlo en CATIA: