Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Hola a todos.
He estado peleándome, en Cinemática, con el Roll Curve (con curvas cerradas como dos círculos) y que su simulación empiece y termine de forma controlada.
Nuestro amigo @Joserra tiene razón cuando dice que el tiempo total no se puede controlar con parámetros.
Efectivamente: es como pasa en la vida real. No podemos parar el reloj. Los años pasan y no le podemos poner límite. Lo que si podemos es decir que hacemos nosotros esta semana :44

Este ejercicio que propongo tiene una parte de una hipocicloide exacta, parametrizada.... NO aproximaciones, @Joserra .
Como conseguirlas (sin usar el comando TRACE de la Kinematic) está en este vídeo:



Y si alguien necesita la UDF, parametrizada, que lo diga y la ponemos.

La propuesta está en este otro vídeo (Oculto: sólo para los que tenéis este link)
 ! Mensaje de: Mondeo14
Video eliminado por el autor. Reemplazado por el de la respuesta 3
Saludos cordiales
Última edición por el_juanri el Mié May 22, 2024 10:01 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Ya he visto, en otro "hilo", que mi amigo @Joserra ya lo tiene sin aproximación.
el_juanri escribió: Mié May 22, 2024 10:00 amNO aproximaciones, @Joserra
Ahora estoy de acuerdo contigo :44


Un fuerte abrazo
Última edición por el_juanri el Mié May 22, 2024 12:46 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Perdón a todos.
No me había dado cuenta que una gran parte del contenido estaba duplicado.
Ahora dura menos tiempo (03:57) :44
Es este:



Saludos cordiales
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1418
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 398 veces
Agradecimiento recibido: 153 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por Joserra »

Hola amigo mío :49 . Resumo muy telegraficamente; perdónamelo. Resumidamente:
Para intentar comprender el último aporte que a bien compartes referido a controlar un ciclo o una parte de el; En su día tome unas notas...muy telegráficas, breves, del video cuando nos comentabas el mismo asunto, pero, con el comando de catia kinematics llamado trace; pero.

Por favor. Ten en cuenta que son antes de tu última aportación empleando otra configuracíon, en la que controlas o un tramo o un ciclo completo.

Antes de estudiarla, comparto para lo que pudiera servir una pregunta , marcada como (D), para lo que pudiera servir en común. Espero no perjudicar al ejercicio:

En su día me paré. Pero hoy, agradezco de veras tu primer mensaje, pues creo que me puede ayudar.
Si como creo, tu aportación controla mi inquietud, necesitaría más tiempo...

A) Supongamos un común valor de divisiones de sector en circunferencia directriz y circunferencia completa generariz. Pero; amigos. Aquella vez, no emplée un número muy grande, sino como máximo doce divisiones, para un tramo de inicio a fin, de un tramo.

B) Notas KIN Longitud:
1) Si Kin basado Longitud. Si se usara comando animación mediante longitud Catia Kinematics:
1.1) En su joint Kin Roll. Indicar valor lowest (mas bajo) como cero y en (mas alto) uppest, como la longitud de la circunferencia directriz
1.2) Dirigirlo marcando Drive. Y a su vez:
1.3) En su fx drive comando: Quitar los segundos a KinTime y sumarle la mitad de la circunferencia directriz

c) 2) Nota Kin (Tiempo Catia):
2.1) Si se usara comando Kin llamado trace para que KIN trace, pero, confiando en Catia kinematics.
Pues trace mediante un comando spline, tal que; Ella trace la curva, pero; considerando que:
Usuario sólamente quiere un tramo de ella, sin que, Ella, nos sobrepase
-Pues, por asi decirlo, como aquella mujer, que enamora a uno, más allá-

2.2) Que usuario prevenga, e "inter-actue", replicando, dentro del cuadro de diálogo;
en su campo steps de cuadro de diálogo, cuando pulse, botón "simulation With Law".
Replique en el su campo [steps];
Replique, el valor de las divisiones que corresponden, tanto a la generatriz como al sector de la directriz
en su campo steps SimLaw, de la spline que, confíandose en Catia Kinematics,
Ella replique desde su entorno maqueta o CATProduct.

2.3) y en su campo KinTime poner el valor de la longitud generatiz. Sólo el valor del número, sólo.
Pero:

Como KinTime es magnitud en segundos; e indicamos, el valor sin unidades, de la longitud generatriz, sin unidades. Sólo indicamos su número valor absoluto:

D) Me cuestiono si a Kin le resultaria una velocidad angular de: Espacio entre tiempo, pero; (Salvo mi error)
Espacio del sector angular que le corresponda, en valor absoluto, de;
Su equivalente en radianes que corresponda a ese sector circular del polígono para un sólo tramo.
Dividido entre.
El valor absoluto de la longitud total de la circunferencia que rueda, tambien sin unidades.
Última edición por Joserra el Jue May 23, 2024 2:32 am, editado 3 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Creo que no me he explicado bien:
Cuando digo que "nos quedamos sólo con los dígitos de la longitud" es lo siguiente:
Nuestra longitud del círculo sobre el que gira es, por ejemplo 3.1416 mm, debemos poner en el tiempo: 3.1416 s como tiempo total si queremos que la rueda interior recorra toda la exterior
Mientras que en los campos en entrada de cualquier "feature", si sólo pones el número... CATIA le añade la unidad correspondiente.
Peeero: En las fórmulas hay que especificar las unidades en minúsculas, si o si.
Que en formula seria algo así como:
* Mecanismo que se llama ConX
* ConX\Commands\RUED\Length (es el Comando)
* ConX\Commands\RUED\Length = ( ConX\KINTime / 1s) * 1mm

Divido por un segundo y multiplico por un milímetro
Y en la simulación, si quieres obtener el TRACE, tienes que controlar que recorra una longitud igual a la de la circunferencia interior. O el tramo que quieras(Una tercera parte si esa es la proporción) Si le pones sólo en número, en el campo "Maximum time bound", al dar intro, CATIA le añade la unidad correcta (añade una "s")
Y el numero de puntos que quieres obtener. No es un tema crítico. Sólo puede que sean demasiados puntos :41
Joserra escribió: Jue May 23, 2024 2:18 amcampo steps de cuadro de diálogo,

Pero en este ejercicio NO queremos usar, amigo @Joserra el TRACE. Generemos la Hipocicloide con parámetros, como me pedía nuestro amigo @luna.

Y aquí va mi aportación:
Saludos cordiales
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por el_juanri el Jue May 23, 2024 2:04 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1418
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 398 veces
Agradecimiento recibido: 153 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por Joserra »

Hola, perdonar mi galimatías anterior, me explique mucho peor yo.. :36

Muchas gracias Juan. No puedo ahora contestar a todo. Esto es lo que entendí cuando mencionas en tu video el parametro de tipo boleano, que controla cuanto es el ciclo.

El rectángulo para el valor de; el Máximun Time Bound; ¿Es un campò, similar, al de una celda, en una hoja excel, la cual no tiene unidades?. Y por eso, cuando inter-actuamos, en el rectángulo Máx Time Bound;? Catia internamente; ¿Le añade un sufijo a ese número sin valor? Y ese sufijo lo entrecomilla, internamente, añadiendo estos tres carácteres tipográficos?

"s"

En su día me pregunte eso durante otro hilo mío, pero aquel hilo, trataba de una una hoja excel comparadora para mis apuntes. Pero: No puedo aseverar nada todavia....

¿Es así, lo que a bien me comentas, referente al recuadro Máximun Time Bound? ¿Y motivo por el cual, Catia Knowledge, no lo puede vincular? si no se le ayuda, mediante una configuración paramétrica en el entorno Konoledge, que emplee un parámetro auxiliar de tipo Boleano; ¿Podría ser una configuración de reacción?, para que:

¿Según se escoja dos renglones (Falso o Verdadero) ?. en ese parámetro que tu llamas [Completa]; ¿Efectue una multiplicación en la fórmula comandada desde el Joint; para que a su vez:

Ponga, que si, el número Maximun Time Bound, sin unidades, fuera igual, que el número de la longitud de la circunferecia pequeña. Entonces la rueda avanza un tramo sólamente de la hipocicloide de tres puntas.?

Y si esa configuración, que ahora no se, indicase, que el número sin unidades de Máximun Time Bound es tres veces el número de la longitud de la circunferencia pequeña? Así avanzaria una vuelta completa?

PD: De no usar el comando Trace. Lo sé, pero yo estaba comparando..lo siento

Por favor: ¿Viste esta pregunta en otro hilo?
viewtopic.php?t=12375&start=60#p89543
Última edición por Joserra el Jue May 23, 2024 3:05 pm, editado 3 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Respondiendo;
Joserra escribió: Jue May 23, 2024 2:55 pmCatia internamente; ¿Le añade un sufijo a ese número sin valor? Y ese sufijo lo entrecomilla, internamente, añadiendo estos tres carácteres tipográficos?
CATIA simplemente le añade la unidad. Lo de las comillas ... no sé de donde te lo sacas.
Haz esta prueba:
* Crea un plano paralelo a otro
* En el cuadro de distancia escribe sólo el número 33.... sin unidades.
Cuando das intro CATIA ha escrito, por tí 33mm nada de comillas ni cosas raras.
Joserra escribió: Jue May 23, 2024 2:55 pmY motivo por el cual, Catia Knowledge, no lo puede vincular
No todo los parámetros son accesibles desde el Knowledg. A veces ni desde el Visual Basic. Por ejemplo: No se puede acceder al U.U.I.D de un fichero (Identificador Único universal).... Corrijo: Conozco a un señor, que creo tiene contactos en IBM o Dassault que si a logrado extraer (con un método raro) ese UUID :49
Joserra escribió: Jue May 23, 2024 2:55 pm¿Podría ser una configuración de reacción?
Que noooo. Si vas a Action y seleccionas un mecanismo, te pregunta: ¿A que quieres acceder: A al KinTime o al la Length?
Joserra escribió: Jue May 23, 2024 2:55 pm¿Efectue una multiplicación en la fórmula comandada desde el Joint
Amigo @Joserra . Si te fijas en el vídeo (y lo digo de viva voz) en el minuto 2:40 se ve que el famoso "Máximun Time Bound;" está puesto muy alto (300 s) y no se cambia.
Peero: Existe una Rule que le dice a CATIA:
  • Si el KinTime es superior a 0s e inferior a xxxx s, que el comando avance 1mm por segundo (en francés claro! ) :43
  • YSI.... y si no lo es, no te muevas.... que si el tiempo pasa,... que pase... TU... quieto!
¿Qué valor tiene xxxx s, ? pues la longitud de un circulo dividido por 1mm o multiplicado por 1 segundo.
Y en la misma Rule cuando el parámetro de Completa=true.

Gracias por preguntar, amigo
Saludos cordiales
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1418
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 398 veces
Agradecimiento recibido: 153 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por Joserra »

Hola amigos míos. Comparto mis resultados, capitulándolo para intentar responder.
Sigo recomendando el valor de esta propuesta de Juan;
E importante; además, para cualquier CAD


Una presentación de lo que yo entendí e intentando responder.


Una invitación para visualizar al menos durante catorce minutos solamente; el asunto para compararlo con cualquier CAD.
Parece no propio de nuestros CADs, pero estimo que servirá para el común. Por favor :25 . Es importante


Un ensayo de la maqueta que adjunto para el caso de un tramo poligonal y su perímetro completo. Pero en mi caso, ruego que comprendáis que intentaba explicármelo.


Y el cuarto es un ensayo sobre la marcha, para un cambio radical de forma y distancia. Comentando en voz, lo que me preocupaba.


Los documentos comparados. Son cortos, de veras:
Pero por favor, tener en cuenta que sólo se compararon y que mi resultado final no tiene por que ser el mejor abordaje.

Un abrazo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Joserra el Lun May 27, 2024 10:13 pm, editado 1 vez en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Hola a tod@s.-
He visto el conjunto que has creado, @Joserra .
Convendrás conmigo a que es un poco complicado saber que has hecho.
Lo has basado en definir "un polígono con un determinado número de lados". Pero cuando yo lo quiera aplicar lo único que tengo es:
* El radio de la circunferencia exterior.
* El radio de la circunferencia interior.
* El punto del centro
* El Plano sobre el que se apoya
* Y "algo" para orientar cómo lo quiero: Un punto, por ejemplo.


No quiero hacer ningún polígono. En todo caso lo que hago, al final, es un "Circular Pattern".
He comparado, sobre tu modelo (que, como usuario, no entiendo) mi UDF Cicloide y salen variaciones de 1,01024mm. No es mucho y se puede deber a:
  • Has puesto, en la Spline, por cada punto una dirección de tangencia y ¿una tensión?
  • Tienes sólo 4 puntos y sus simétricas, frente a 15 puntos y sus simétricas mios
NO es mejor Spline la que tiene más restricciones. Y si tiene restricciones tienen que estar justificadas. Yo no se el porqué las usas ¿Tensión 1? ¿Por qué no Tensión 0 u 2? Ya nos contarás.

Por otro lado, para ver la utilidad, he intentado aplicar la única UDF que he encontrado, para disfrutar de ella en mi modelo y (seguro que es por desconocimiento mío) este es el resultado: Polígono abierto formado por tres rectas. :47
Complicado.jpg
En tu vídeo decías algo como "esto es muy, muy complicado para el usuario"... ¿Era refiriendote al tiempo de simulación.... o a tu modelo? jejeje.

Un abrazote, amigo @Joserra
Ya nos contarás algo más.. que no sea un vídeo de 40 minutos, ¡Claro! :44

Saludos cordiales
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1418
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 398 veces
Agradecimiento recibido: 153 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por Joserra »

Gracias Juan.

Claro, es que yo sigo pensando en que desde el polígono, hay distancias realmente muy útiles, de veras.

De trazar la curva, sin usar la animación trace, si te fijas hago casi lo mismo que en tu ejemplo UDF. :49 . Es muy similar.
Gracias por probar nuevamente mi plantilla. Juan. Yo creo que probaste una UDF en formato (WhiteBox si despliegas sus nodos), pero esa que probaste es para un polígono alámbrico Ja Ja.. Si te fijas, hay dos power copies, y uno de ellos es para la curva

Del por que use tangentes en los puntos intermedios; es por que en estos momento estoy interesado en sus vectores de tangencia.
Por ejemplo; ten en cuenta que en en otro ejercicio diferente tuyo, El de una pieza que se adapta a las cavidades de una deltoide; La pieza que recoge la animación de esa pieza, es el díametro de una de las dos ruletas.
Y también es un vector de tangencia; Entonces es, un segmento móvil que recorre tangentemente la curva del perímetro, y cuya longitud es constante. ¿ :43 Comprendes?....me explico fatal.

Quería aprovechar para estudiarlos.

Juan. Para la pregunta respecto a automatizar que recorra un tramo o completo, y que sea automático. Si viste mi video 3. Aunque parezca que la conseguí. Me gustaría ver la solución.
Última edición por Joserra el Mié May 29, 2024 10:58 am, editado 2 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1418
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 398 veces
Agradecimiento recibido: 153 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por Joserra »

Hola. Coincido contigo en que yo no tenía por que haber usado tangentes intermedias para nuestra curva, sino solamente la inicial y final.

Pero estoy estudiándolas y aclaro porque estaba interesado en esas direcciones de tangencia en cada punto, ya que no me explique bien.
Lo apoyo mediante tres imágenes del ejercicio donde podría aplicarse el perímetro que generemos. Juan. Como es de la bomba proguesiva puedes vincularlo su enlace youtube, si tienes tiempo.

Si lo que aprendamos en este hilo, lo aplicáramos en aquel ejercicio, tenemos que conseguir que una pieza se adapte progesivamente dentro de una cavidad que tiene la forma de nuestra curva
Imagen

Yo estoy pensando en las proporciones de las dos ruletas respecto al radio del polígono.
Ese segmento diámetro tiene su punto medio en un extremo cuadrante de la ruleta que generaría la teoría del perímetro.
Imagen
Además cuando esa segunda ruleta azul, se anime, su segmento diámetro se transformara en vectores tangentes.
Imagen

Aparte.
Juan, si tienes tiempo, cuando toque, recuerdame por favor, como configuraste la rule, para controlar los recorridos completos o parciales y ssi es automatizable ante un cambio de dimensiones Ya viste en mi video 3, que no supe hacerlo.

Un abrazo.
Última edición por Joserra el Mié May 29, 2024 12:47 pm, editado 3 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1418
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 398 veces
Agradecimiento recibido: 153 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por Joserra »

Hola de nuevo, tengo una pregunta que surgió mientras practicaba la anterior conversación acerca de comparar dos piñones que ruedan en una misma directriz y un diámetro que gracias a @el_juanri , nos puede puede servirnos además como dirección de tangencia móvil. Ver anterior mensaje: :27

Durante el intento de buscar ¿Cuales parámetros de tipo Time podría uno leer dentro del entorno Kinematics?. Quise ver las dos proporciones que generaría la misma curva y por eso, incorporé dos mecanismos:
El mayor con razón 9:6 lo igualé al menor 9:3; siendo 9 el radio de la circunferencia donde en el ejemplo del buen Juan, rodarían esas dos generatrices interiormente para el caso tricúspide.

Dado que quería ver como ambos recorrían la misma curva, entonces incorporé a la rama de kinematics una entidad Kin llamada (Sequence) para esos mecanismos y también improvisé una igualdad, al menos, para sus sus comandos de longitud. El mayor igualado al comando del menor y que ambos tuvieran el mismo valor límite de tiempo.
Recordar que me gustaría descartar si ese valor se puede parametrizar. La respuesta no la se...y continuo rodando..... :36 Me preocupa.

Así. Estaba en el cuadro de diálogo de (Sequence), Combiné ambos mecanismos con el mismo valor límite. Cerré el cuadro de diálogo; después lo probé, resultando que me vi que:

Otra vez tengo un valor de tiempo KIn que me gustaría vincular a parámetro Pero este no se si es Máximun Time Bound, sino que ¿Podría pertenecer a esta entidad llamada sequence?

Hice unas pruebas generando desde el entorno Knowledge. un parámetro de tipo tiempo con valor cero segundos inicialmente, es decir sin formular.

Y en el entorno de fórmulas; se me escurrió que en lugar de indicar las dos entidades mecanismo; que no. Indiqué la entidad que acababa de ensayar llamada (Sequence).

Y vi que: En el explorador de parámetros, aparecían dos tiempos para la entidad (sequence); llamados (SBD) y (SCT) me dije...

¿Podría haber alguna posibilidad de controlar la secuencia?, al menos...
Imagen
Pongo una imagen del explorador de parámetros indicando la entidad (sequence)


Muestro un resumen corto. No se si puede resultar útil ser útil pero lo que si se es que es un ejercicio muy interesante :63

....espero no aburriros.

Un abrazo
Última edición por Joserra el Vie May 31, 2024 1:33 am, editado 3 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Hola de nuevo.
Vamos por parte:
No menciones más, por favor, el tema del "Trace" de la Kinematic para esto de la Hipocicloide, amigo @Joserra .
el_juanri escribió: Mié May 22, 2024 10:00 amhipocicloide exacta, parametrizada..
Joserra escribió: Jue May 23, 2024 2:18 amcon el comando de catia kinematics llamado trace
Joserra escribió: Jue May 23, 2024 2:18 amsi se usara comando Kin llamado trace para que KIN trace
Joserra escribió: Mié May 29, 2024 10:47 amsin usar la animación trace
El usar el "Trace" de la cinemática, nos sirvió al principio para que:
  • Supiéramos relacionar que "una circunferencia rueda sobre otra exterior", genera una curva hipocicloide que nos ayuda a definir parte del sólido de las piezas de una bomba
  • Que las dos piezas, la "Base", fija, y lo que llamo el "EJE" móvil se definen por dos hipocicloides
  • Cuando la "Relación es 2:1", estamos hablando de que en la "Base" se define una Hipocicloide que es el centro del Coliso que "condiciona" al EJE
CicloideRecta.jpg
  • Que cuando la "Relación es 3:2" (3 en la BASE y 2 en el EJE) tenemos que trazar un Hipocicloide tricúspide en la Base, y una "bicúspide" en el EJE... o sea: una recta, que Joserra llama "diámetro"
Joserra escribió: Mié May 29, 2024 12:40 pmEse segmento diámetro tiene su punto medio en un extremo cuadrante de la ruleta
  • Que cuando la "Relación es 4:3" estamos hablando que tenemos que hacer Hipocicloides (cuatricúspides) en la BASE que relacione el Circulo intermedio (C2) que rueda sobre el exterior (C3) y en la pieza "EJE", hipocicloides (tricúspides) que relacione el círculo interior (C1) con el intermedio (C2)
Tricuspide-4-3.jpg
Y para que todo esto sea "parametrizable" NO podemos usar el comando "Trace"... cuyos puntos pueden ser muuchiiisimos y exactos... :44 pero No parametrizables ... y sin condiciones en sus extremos :34

En cuanto a tu obsesión por el "tiempo", como ya te paso con el Reloj:
¿En los vídeos, que tu haces controlas, amigo @Joserra, el tiempo en que se visualiza? Me da la impresión que NOOO. :44
Lo importante es lo que se ve... como en la tele: Si lo ves en "diferido" puedes pasar de los anuncios... si no puede levantarte a beber agua :44
Yo puedo controlar (si dejo que "no se apague la tele") ver la película completa y cuando "termine lo interesante" que se quede la imagen congelada!! :44
Joserra escribió: Vie May 31, 2024 1:23 am Kin llamada (Sequence)
En cuanto a la "Secuence": No es ni mas ni menos que poder gravar un vídeo dentro del fichero de CATIA.
En mi humilde opinión no tiene interés en este caso.
Por si os interesa lo he utilizado usando una "cámara" que recorre la Catedral de Getafe que mi amigo Ángel Fernández y un servido habíamos diseñado en CATIA V5, para la Asociación Amigos del Museo https://www.getafecapital.com/2024/04/c ... udicial-i/
Joserra escribió: Mié May 29, 2024 12:40 pmJuan, si tienes tiempo, cuando toque, recuerdame por favor, como configuraste la rule, para controlar los recorridos completos o parciales y si es automatizable ante un cambio de dimensiones
Es automatizable porque lo son las Hipocicloides!
Ya te cuento..
Saludos cordiales
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por el_juanri el Sab Jun 01, 2024 7:49 pm, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Buenos días.
Creo que hay un dato que se me ha olvidado resaltar:
Este ejercicio trata de que aprendamos a controlar la simulación de una cinemática con comando en el "Roll Curve".
Y he añadido el tema de "visualizar" hipocicloides.

Pregunta: ¿Esas hipocicloides que en este ejercicio hacemos parametrizables dentro de un conjunto, son las que necesitamos para hacer Bombas de Compresión variables?
Pues la respuesta es NO. Esto puede causar malas interpretaciones y querer hacer "polígonos"... polígonos que, para este ejercicio, puede valer.... para para el objetivo final no valen.
Imagino que de ahí, que en algún momento no haya entendido a mi amigo @Joserra , al que pido perdón si eso ha sucedido.

El título es "Roll Curve" e Hipocicloides.
¿Porqué puse hipocicloides?
Pues porque "Roll Curve" puede ser una elipse que rueda sobre una recta. Pero que sea "Roll Curve" y que conlleve Hipocicloides, nos dice que son dos circunferencias cerradas con una condición entre sus radios.

¿Cómo son las Hipocicloides que necesitamos para las bombas?
Pues tienen que ser de tal forma que podamos hacerles paralelas, una a una, y salvar los errores, que los expertos en esto (yo no lo soy) dicen que nos encontramos con las "ecuaciones", con alguna otra condición, como extrapolarlas y suavizar las paralelas. ¡Casí na, lo del ojo! (y lo tenía el tio en la mano)
Problema.jpg
Perdonad si he inducido a equívocos.
Saludos cordiales
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por el_juanri el Lun Jun 03, 2024 10:27 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 673
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecido : 406 veces
Agradecimiento recibido: 425 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Mensaje por el_juanri »

Y aquí tenemos la solución, en vídeo (0:16:19 de tiempo)


Espero que os haya interesado... uhmm... no sé...

Saludos cordiales