Gracias, muchas veces con las "manías" de los demás, también se aprenden cosas ![]()

Gracias, muchas veces con las "manías" de los demás, también se aprenden cosas ![]()
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Hola buenas tardes, un poco intrigado me he puesto a hacer el banco, lo primero la pata cómo no podía ser de otra manera jejeje. Con el dwg que nos dan, me lo llevo a autocad y saco un dxf; que abro en un drafting, copio y pego y me lo hace sin problemas; Otra cosa es ajustarlo a las medidas del plano.
Adjunto imagen y el dxf, el vídeo de jaam excelente.
Algo extraño debe de haberte pasado Mondeo, ya que al abrir el tuyo me pasa cómo a ti.
Un salu2 y cuando lo acabe lo subiré.
No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.

Pues yo acabo de probar el método de Jaam (abrir el dwg directamente) y no he tenido ningún problema.

Mi dxf esta hecho a partir del dwg y guardado como versión Dxf 2002 (creo), vamos la mas baja que había. Pero a partir de ahora, directamente lo abro con Catia y selecciono lo que necesite o todo (creo que he tenido problemas con seleccionar una parte).
Y si, no me ha hecho falta tener un Geometrical Set, lo he pegado directamente en la superficie se mi pieza y luego lo he cortado.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Dejo mi versión del banco acabado. Salu2s ![]()

No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.