Tranquilos, no me pasa nada, simplemente que estoy con otras cosas y casi no tengo tiempo ni para hacer nada de lo propuesto. Pero vista la pieza que ha puesto Ricardo, me ha parecido interesante y además, me ha dado por hacer hasta la rosca, que es lo que mas me ha costado
De momento, sin 3D, solo el plano para que penséis un poco.
Última edición por Ricardo el Dom Nov 06, 2016 9:00 pm, editado 1 vez en total.
Última edición por Mondeo14 el Mié Dic 07, 2016 8:24 pm, editado 1 vez en total.
- Estación hp Z800
- Dos procesadores Xeon X5680 a 3,3 GHz
- Quadro 5000 2.5 GB
- 64 GB RAM
- 1 TB Raid 0 para el sistema
- 2 TB para almacén
- Windows 10 Prof. 64 bits
- Programa: Inventor 2018 Profesional.
Muy bien Euclides, para que se vea la rosca esta debe estar hecha mediante un corte por barrido no con la opción rosca del programa.
Punto de todas formas, el plano es perfecto, incluso me atrevería a decir que esta dentro de las normas, no asi el que he hecho yo que se ve la rosca real.
Ahora se verá...
Como no me deja publicar menos de 30 caracteres, pongo esto.
- Estación hp Z800
- Dos procesadores Xeon X5680 a 3,3 GHz
- Quadro 5000 2.5 GB
- 64 GB RAM
- 1 TB Raid 0 para el sistema
- 2 TB para almacén
- Windows 10 Prof. 64 bits
- Programa: Inventor 2018 Profesional.
Hola, ya tengo la pieza esta hecha, pero tengo una duda, ¿como hago para hacer el 2D y poner directamente una vista seccionada? la única manera que he encontrado es, en mi caso, poniendo la vista lateral e indicando el corte por la mitad para que se vea la planta seccionada, pero no se como poner las dos vistas seccionadas, no se si me he explicado bien, sino me espero a que pongais la solucion y subo unas fotos de las dudas.
PD: Tambien me espero a ver como habeis hecho vosotros la dichosa rosca jeje.
Pensaba hacer la rosca con el "Thread Modeler" para Inventor, pero resulta que no respeta el ángulo de unión entre las dos piezas:
Tendré que hacer un barrido.
Última edición por Mondeo14 el Mié Dic 07, 2016 8:25 pm, editado 1 vez en total.
- Estación hp Z800
- Dos procesadores Xeon X5680 a 3,3 GHz
- Quadro 5000 2.5 GB
- 64 GB RAM
- 1 TB Raid 0 para el sistema
- 2 TB para almacén
- Windows 10 Prof. 64 bits
- Programa: Inventor 2018 Profesional.
Es que lo que hace esa rutina es un agujero del ø exterior de la rosca y luego le añade el perfil como si tomarías una tira triangular y la pegases.
De todas formas, ahora que lo has hecho así, haz un boceto en la cara derecha y extrusionas el interior con corte, te quita la parte de la rosca que te ha entrado.
Y para futuras ocasiones que quieras usar la rutina en una pieza similar, haz el agujero interior después de la rosca y todo solucionado.
Y no se hace la rosca con barrido, se hace con un triángulo, un eje de revolución y el comando "Espira". Le dices que corte, le das el paso y la longitud (o revoluciones) y listo. Pero un consejo, asegúrate que la base del triángulo no es mayor que el paso, si no te da error de interferencia y no te hace la rosca. Si puedes ponle un décima menos.