Yo no te voy a dar una solución mágica a este problema, básicamente porque no existe.
Este eterno problema ha existido y existirá siempre, porque en este tipo de trabajos, influyen muchos factores (y no precisamente K) y para mi los mas críticos son dos:
- Tipo máquina plegadora.
- Tipo de material.
En mis 47 años en esta industria, JAMÁS he mandado un desarrollo a cortar para plegar (bueno, 47 años es mi vida laboral y al mundo del diseño le he dedicado los últimos 35). ¿Por qué nunca he mandado un desarrollo?, porque aunque esté perfecto, depende donde lo mandes a plegar, te saldrá una cosa u otra.
Entonces, ¿cómo soluciono el problema?, pues como decía un jefe mio, "zapatero a tus zapatos", yo no se nada de plegados, así que deja a los profesionales. Yo les mando el plano de lo que quiero conseguir y ellos, que saben y conocen perfectamente sus máquinas, saben lo que tiene que darle de mas o de menos. Ellos tienen sus programas de CAD con los parámetros de cada tipo de material y espesores, vamos, que llevan toda la vida haciendo plegados y han adquirido una experiencia, que ninguno de los diseñadores podremos tener. Han hecho tantos pliegues, que saben perfectamente cuanto de mas o de menos han de cortar. Y cuando le pones un material nuevo, tranquilo, que lo solucionan perfectamente.
Por eso a nosotros el desarrollo de algo plegado, no nos aporta nada y al que tiene que plegar, tampoco. Le mandamos el 3D y el hace todo. Y yo he flipado en colores con las precisiones que son capaces de conseguir. Y no te digo nada de la repetitividad.
Yo estoy seguro que el plano que haces del desarrollo, lo mandas a 3 sitios distintos y no se parecen las 3 piezas ni de lejos.
Ya te lo ha dicho el compañero
@el_juanri :
el_juanri escribió: ↑Mar Jul 29, 2025 1:17 pm
¡Cuidado con el "desarrollo" de chapas!
... eso es mas peligros que un saco de bombas. Si tu le mandas el desarrollo y no sale la chapa, tu asumes con los gastos. Si le mandas la pieza a fabricar (ya plegada), si se equivoca, es su problema, tu le dices lo que quieres conseguir, no como lo ha de hacer ("zapatero a tus zapatos").