Conexión con perno un vigas UPN

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Tema anteriorTema siguiente
Avatar de Usuario

Autor del Tema
JORT
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 10
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:39 am
Temas: 1
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Agradecimiento recibido: 1 vez
Género:
Estado: Desconectado

Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por JORT »

Buenas tardes,

Tengo el siguiente problema:
Quiero hacer una conexión con perno entre las alas de dos vigas UPN y al ser caras no paralelas y con inclinación no me deja . No localiza la terminación del tornillo.
¿Os ha pasado? ¿Cómo lo habéis solucionado?

Gracias.

Última edición por Mondeo14 el Dom Dic 04, 2016 10:45 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 30, 2009 12:12 am
Temas: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Ubicación: EN EL CIELO
Agradecimiento recibido: 33 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por Music224 »

Hola, no se si entendí bien la cuestión.

Creo que debes intercalar entre el perno y las alas, unas arandelas especificaspara este tipo de sujeciones.
Son las arandelas cuadradas DIN 434. De esta forma creo que encontrará el final del perno.
Saludos.

Avatar de Usuario

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 30, 2009 12:12 am
Temas: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Ubicación: EN EL CIELO
Agradecimiento recibido: 33 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por Music224 »

Te adjunto un catalogo,espero que sea útil.

Última edición por Mondeo14 el Dom Dic 04, 2016 10:44 pm, editado 3 veces en total.
Razón: Añadido adjunto al post.
Avatar de Usuario

Autor del Tema
JORT
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 10
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:39 am
Temas: 1
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Agradecimiento recibido: 1 vez
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por JORT »

Gracias.
Pero el problema es que cuando hago la conexión por perno lineal, me deja seleccionar el plano inicial pero no me deja seleccionar el plano de terminación.

Avatar de Usuario

ErmitageBB
RIP - DEP
RIP - DEP
Mensajes: 1102
Registrado: Vie Ago 02, 2013 11:39 am
Temas: 10
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Ubicación: Vigo
Agradecido : 474 veces
Agradecimiento recibido: 112 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por ErmitageBB »

Igual si pones una imagen se entendería mejor tu problema. Saludos.

Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.

Avatar de Usuario

Autor del Tema
JORT
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 10
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:39 am
Temas: 1
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Agradecimiento recibido: 1 vez
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por JORT »

Imagen

Bueno, ya he conseguido poner un ejemplo. A ver si alguien sabe como hacer una conexión con perno

Gracias.

Última edición por Administracion el Vie Dic 18, 2015 11:35 pm, editado 1 vez en total.
Razón: Corregido enlace imagen.
Avatar de Usuario

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 30, 2009 12:12 am
Temas: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Ubicación: EN EL CIELO
Agradecimiento recibido: 33 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por Music224 »

Muy bien,

Estuve investigando un poco sobre las conexiones con perno y me ocurrió lo siguiente:

Aclaro que lo comento para que si nos lee alguien no caiga en algunois errores.

-He visto que al utilizar diccha herramienta,se abre un cuadro en el que hay que seleccionar varias opciones, las cuales se van seleccionando a medida que se cumplen y son correctas.
-Primero pide seleccionar un plano, después una arista en la que seleccionamos la distancia del centro del perno a ésa arista.
-Segundo, seleccionar otra arista, en la que también hay que indicar la distancia del centro del perno a ésa arista.
-Tercero, nos pide seleccionar un plano final donde termine el agujero del perno.

Entonces, las aristas que nos pide, deben ser ortogonales, o sea estar orientadas a 90º entre las dos, en caso contrario no admite la segunda selección. Esto es lógico, ya que para definir un punto para el centro se hace a traves de dos rectas (aristas) a 90º, indicando su medida

En cuanto al tercer punto, la selección del plano, debe ser un plano paralelo al primer plano que hemos seleccionado. En caso que no sea paralelo, no lo podremos seleccionar.
Ello también tiene una lógica bastante clara, y es que los pernos deben hacer su esfuerzo sobre caras paralelas.
En el caso que nos ocupa, las vigas tiene caras inclinadas. El programa jamás seleccionara una cara paralela a la cara inclinada del ala de la viga, pues no existe.

He realizado una prueba, creando una pieza ficticia, con lamisma inclinación que el ala de la viga, y he podido realizar perfectamente la conexión con perno. Naturalmente que eso no es correcto.

También quiero destacar que la utilidad de conexión con perno, nos permite elegir un montón de parámetros, como las normas, el material, los encajes en las piezas de origen, las tuercas, arandelas, etc. todo ello se va definiendo durante su utilización.

Saludos.

Avatar de Usuario

Autor del Tema
JORT
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 10
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:39 am
Temas: 1
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Agradecimiento recibido: 1 vez
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por JORT »

No te quito la razón en nada. Pero no me puedo creer que de todos los usuarios que estáis aquí , nunca os haya surgido este problema tan común como es atornillar una viga en UPN. Yo al fin y al cabo llevo cuatro días con el inventor.

Última edición por Administracion el Lun Dic 28, 2015 8:03 pm, editado 1 vez en total.
Razón: Eliminada cita.
Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 10902
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 645
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3462 veces
Agradecimiento recibido: 2480 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 62
Estado: Conectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por Mondeo14 »

JORT escribió:

Pero no me puedo creer que de todos los usuarios que estáis aquí , nunca os haya surgido este problema tan común como es atornillar una viga en UPN.

¿Se te ha ocurrido pensar que tal vez no utilicemos la opción que tu tratas de utilizar?.
Yo personalmente nunca he utilizado el método que tu intentas usar, básicamente porque prefiero hacer los agujeros independientemente y no suelo poner los tornillos, ya que para el diseño no me hacen falta y que me quitan mucho tiempo en el diseño, algo que cuando te pagan, es lo primero que te exigen, rapidez y eficacia.
Te puedo asegurar que lo que quieres hacer se puede hacer, ¿cómo?, ya te digo que nunca lo he usado e intentando buscar una solución, he comprobado que algo no me funciona en mi versión de Inventor: no me añade los tornillos.
Mi consejo, nunca infravalores las ayudas de los demás, si no te dan una solución es porque no la saben, no la han encontrado o no han tenido tiempo para dedicarse a investigar. Mira que fechas son.

Ten paciencia, con las prisas no aprenderás.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 590
Registrado: Mié Mar 27, 2013 3:16 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecimiento recibido: 4 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por NeoCimek »

Ésa solución que propones... como no te crees una "arandela" inclinada para ése propósito no lo vas a conseguir,

Pero para ése caso lo más sencillo y lógico es soldarlas.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 10902
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 645
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3462 veces
Agradecimiento recibido: 2480 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 62
Estado: Conectado

Re: Conexión con perno un vigas UPN

Mensaje por Mondeo14 »

Hola Jort, en mi anterior respuesta me pillaste fuera de mi casa (de vacaciones) y te contesté a través de una tablet, con lo que no pude ampliar mis comentarios, cosa que voy a intentar hacerlo ahora.
En el mundo del CAD, las cosas pueden hacerse de muchas maneras. El que tu no puedas hacer algo, no quiere decir que esa sea la única manera de hacerla y puede que sea la que NADIE usa, por ser anticuada, laboriosa o simplemente innecesaria.
Inventor tiene un módulo muy bueno para automatizar la unión con elementos atornillados, sistema que alguna vez he probado y me ha parecido muy bueno, pero que NUNCA lo usaré por varios motivos:

  1. Ya te he comentado, que en mi trabajo diario, no "dibujamos" los tornillos, porque nos generan una gran carga del conjunto y dificulta en sobremanera el movimiento posterior del mismo. Hacemos los agujeros para que salgan en los planos y punto, no necesitamos mas. SI, ya se que muchas empresas sacan listados de la tornillería, pero en la mía eso carece de importancia.

  2. No lo uso, porque nosotros hacemos los planos de cada pieza, no de la unión atornillada y con este método, que yo recuerde, la pieza no tiene agujeros al abrirla, están en el conjunto. (Como no puedo hacer la prueba, no estoy seguro de si esto sigue siendo así).

  3. No lo uso, porque las máquinas que diseñamos tienen tantas uniones, que no creo que los ordenadores de hoy en día serían capaces de mover tanta información generada. Porque cada vez que hagas uso de este complemento/módulo, el programa recalcula el resto que tienes en las piezas afectadas.

Esto a nivel de proyecto de fin de carrera queda muy bonito, pero para a vida real, por lo menos a nosotros no nos sirve.
¿Que te parece raro que no nos haya surgido este problema?, este y como este cientos a diario, pero no por ello pensamos que si lo comentamos públicamente, nadie nos quiera ayudar. Ya te lo he dicho, las fechas no son nada buenas.
Si yo tuviese que hacer un diseño atornillado con dos vigas UPN ya te he dicho que no lo haría con este módulo, por el motivo que ya te he dicho y porque tendría el problema que te pasa, las caras inclinadas. Y recuerda una cosa: todo tiene solución, porque si en lugar de "quejarte", pensases un poco, verías o descubrirías que añadiendo unos planos de trabajo en ciertos puntos, tendrías el problema casi resuelto. Pero OJO, no sería lo real, lo real sería hacer los agujeros en CADA pieza, montarlas con las arandelas que YA te han comentado y añadirle los tornillos. Así lo haría yo.

Y para terminar, si quieres aprender, no pienses que en cuatro días vas a saber lo que los demás llevan años aprendiendo. Yo llevo mas de 15 años aprendiendo y seguro que todavía aprenderé mucho mas en otros 15 años.

Y recuerda, un Foro no es donde uno pregunta y le dan una respuesta rápidamente, resolviendo el problema del que pregunta. Un Foro es un lugar donde se comentan dudas entre usuarios NORMALES, de los que aprenden en cursillos, trabajando o autodidactamente, donde por lo general no suele ser frecuentado por EXPERTOS del CAD, personas que tienen la gran mayoría de las respuestas. Vamos, que lo que "usamos" para ayudar, es lo que nos ha pasado alguna vez, o lo hemos aprendido porque somos unos "cabezones" y a base de insistencia, lo hemos conseguido.

PD: No puedo ayudarte porque no se que pasa con mi programa, pero a la hora de intentar hacer los agujeros, solo me deja hacer los mismos y evidentemente me pasa lo que a ti. Pero como no me aparece la posibilidad de poner el tornillo, arandela y tuerca, desconozco que es lo que no estas haciendo bien o de si hay posibilidad de hacerlo de otra manera. Lo siento.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Tema anteriorTema siguiente