Relaciones en ensamblajes

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Tema anteriorTema siguiente
Avatar de Usuario

Autor del Tema
JLM
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 46
Registrado: Sab Ago 06, 2011 7:00 pm
Temas: 0
Programa: CATIA
Género:
Estado: Desconectado

Relaciones en ensamblajes

Mensaje por JLM »

Hola.

vuelvo a la carga, pero esta vez, para consultaros si sabéis/conocéis alguna referencia ya sea tutorial/guía/libro/manual, etc...sobre las relaciones en los ensamblajes en ST, y no sólo eso, sino, algo donde pueda mirar como funciona eltemade los conjuntos flexibles en profundidad.

Hay cosillas que se me antojan bastante problemáticas a la hora de ensamblar en ST, por eso quiero enterarme bien, pero no sé donde, así pues, agradecería vuestra inestimable ayuda.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario

Ricardo
Moderador
Moderador
Mensajes: 8640
Registrado: Lun Nov 23, 2009 7:54 pm
Temas: 1171
Programa: SOLID WORKS
Agradecido : 3000 veces
Agradecimiento recibido: 3415 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Relaciones en ensamblajes

Mensaje por Ricardo »

Hola JLM.

Al decir ensamblajes en ST, te refieres trabajando en modo sincrono o en modo tradicional.

Si es en sincrono no tengo ni idea, no lo he utilizado nunca y si es en tradicional no es muy diferente a lo que harías en Catia, que según pones en tu perfil es tu programa habitual.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 12700K a 3'60 Ghz, Ram DDR3-1600 32 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT1030, Windows 11 Home 64 bits
Avatar de Usuario

Autor del Tema
JLM
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 46
Registrado: Sab Ago 06, 2011 7:00 pm
Temas: 0
Programa: CATIA
Género:
Estado: Desconectado

Re: Relaciones en ensamblajes

Mensaje por JLM »

Hola Ricardo,

Pues en principio me gustaría aprender bien en los dos entornos, si la tu ayuda pudiera venir de la parte "entorno ordenado" es igualmente apreciada y bienvenida; bien es cierto que es parecido a Catia, pero hay cosillas que en Catia en su momento no ví ya que en la mayor parte de ocasiones me quedaba en diseño de piezas sin necesidad de ensamble, y en Solid Edge, se me plantean dudas. Hay un aspecto interesante en ST que es la posibilidad de crear piezas ajustables (creo) para luego ensamblar, el uso del flashfit si es recomendable o no, consideraciones antes de un ensamblaje en ST, etc...cosillas que a veces no son extensas en explicación, pero que quizá faciliten mucho las cosas en el entorno de trabajo.

Muchas gracias de antemano.

Tema anteriorTema siguiente