Última edición por Mondeo14 el Dom Dic 11, 2016 12:08 am, editado 1 vez en total.
- Estación hp Z800
- Dos procesadores Xeon X5680 a 3,3 GHz
- Quadro 5000 2.5 GB
- 64 GB RAM
- 1 TB Raid 0 para el sistema
- 2 TB para almacén
- Windows 10 Prof. 64 bits
- Programa: Inventor 2018 Profesional.
Muchas gracias, Jaam_24, ahí estamos intentando cogerle el tranquillo, y la verdad es que cuesta porque el programa es puñetero de coj***s. Tiene cosas que, al menos para mí, no tienen sentido. Por ejemplo el arbol de operaciones... Por defecto aparece en un tamaño minúsculo. No se ve. ¡¡ Pero es que es tan pequeño que su tamaño es inferior a la resolución de la pantalla !! (y tengo una resolucion de 1920x1200). Vamos, que es imposible leerlo. Pero lo peor es la forma de corregirlo, si no tienes un manual o alguien que te diga cómo se hace (google), no aciertas a corregirlo en mil años... Ayer, siguiendo un manual de "El Juanri", el de "creación de planos" me quedé atascado desde el principio. Comenzaba: Seleccione el icono "Plane"... y el icono "plane" no estaba . Otra vez a google para averiguar que había que activar "Reference elements" en el menú "View"--->"Toolbars" para que apareciera.
Bueno, supongo que poco a poco este programa oscuro y sombrío (y feo) se llenará de luz y se transformará en algo más bonito...
- Estación hp Z800
- Dos procesadores Xeon X5680 a 3,3 GHz
- Quadro 5000 2.5 GB
- 64 GB RAM
- 1 TB Raid 0 para el sistema
- 2 TB para almacén
- Windows 10 Prof. 64 bits
- Programa: Inventor 2018 Profesional.
Aquí el mio, a ver si hay algún minitutorial por lo menos para hacer los taladros sin rosca para poder empezar a practicar jeje.
Otra cosa, en la parte trasera del dibujo, el radio 8 con el agujero de diámetro 8, el lado inferior, he intentado alargarla para que quede acoplada a la otra pieza pero siempre se queda un pelin mas arriba, no es posible dejarla acoplada y que quede justo en el vértice?, he intentado dejarla lo mas aproximada posible pero luego no queda acoplada, no se si sera ya por mi gráfica o no..
Saludos.
Última edición por Ricardo el Mar Nov 08, 2016 10:18 pm, editado 1 vez en total.
Ricardo, me refiero a que hacer un corte de un circulo , es diferente a hacer un taladro, eso creo, lo digo porque por ejemplo un taladro te sale el avellanado y al final tambien, en cambio yo por ejemplo he tenido que hacer el agujero y arriba chaflan, con taladro todo eso lo haces en una sola operacion sino me equivoco.
Cuando vas al asistente para taladros puedes elegir el tipo de taladro que quieres, no solo taladro roscado.
Te mando una imagen para que veas los iconos de los diferentes tipos de agujeros, ademas debes hacer pruebas con las otras opciones de esta ventana, como puede ser la profundidad del agujero etc., etc.,
Dibuja una plancha (como he hecho yo en esa imagen) y prueba con diferentes tipos.
Saludos.
Última edición por Ricardo el Mar Nov 08, 2016 10:18 pm, editado 1 vez en total.
Entendido Ricardo, me pondre a practicar, otra consulta, no se si puedes explicarme sobre el problema que tengo con el nervio, que he comentadio un par de respuestas antes.