Hola Compañeros !!.
Juan. Aparte. Hiciste una buena observación cuando dijiste:
el_juanri escribió: ↑Sab Ene 07, 2023 9:44 pmUna forma que tenéis de comprobar si está bien es:
Claro. Juan. Es una crítica constructiva.
Mira la cara del Sr Toko Hondo, cuando le envíe tu enunciado Ja Ja
Juan. Es sólo una crítica: Yo creo que es verdad que aunque sea un problema en el que haya que descubrir. Necesita al menos, alguna representación que guie ->;
Para comprobar el cuerpo antes de desarrollar.
Más manteniendo el espíritu de problema.
Evidentemente. Tambien en justa medida, te reconozco, que si dás o una cota. O un ángulo. El problema perdería su propósito. Pues "transmitirías las instrucciones". Y ya no sería un problema.
Entonces.
Espero a los compañeros, Vos incluido. ¿Como lo comprobamos antes de desplegar?.
Pero.
Sólo como dato de comprobación. Si te entendí bien.
Esto. Por una parte no debe ser una instrucción. Pienso que debería ser:
Sólo en el cuerpo.
Por otra parte, están los conceptos sobre desarrollos. El problema es que No puedes da una cota o un ángulo, porque el problema pierde su ser.
¿Por que no? algo semejante a lo que propone
@Eloy, el mostró área con dos tres decimales
-Mas o menos-.
Me recordaba a los ejercicios del rincón de IVNGWC
Efectivamente cada CAD es cada CAD y cada precisión puede variar, pero no mucho
...entonces

Mi inclinación está bien?.
Todavía no lo puedo continuar "propiamente" pues No se cual "
Cono" Por que no lo puedo comprobar, -o me resultaría más de un uno-
Un abrazo !!!