Hola compañeros ¿Cómo andamios?: No estoy de acuerdo con todos los literales.
Creo que sería bueno ahora que hemos compartido cada una de nuestras primerísimas impresiones y también cada uno de los resultados hasta el estado de geometría a modo de alambre
– Lo cual es tan precioso como la concha misma... y un poco más allá - Por la sencilla razón de lo que hasta ahora he visto de vosotros
Caballeros, Ahora que hemos conversado con naturalidad cada una de nuestras inquietudes; necesito si sois tan amables continuar con ese mismo buen humor.
Detener cada una de nuestras partes y sin tiempo límite ni compromiso alguno: Aprovechar el hito de que entre todos hemos conseguido y continuar mediante preguntas cortas. Amigos ¡! Va la siguiente, por favor:
¿ Estamos de acuerdo que entre los sufridos lectores: Se consiguió al menos la misma estructura de alambre. Eso es hasta ahora: los mismos puntos, rectas y curvas?.
Por favor, responder simplemente (sí o no) Y si esta respuesta para todos los participantes difiriera. Buscar como adecuarla.
He repasado la lista de inquietudes y en verdad y en verdad que son ciertas: ¿Acaso una herramienta define un trabajo?
Os he visto no sólo en este tipo de trabajo, sino en otros más complicados todavía y de verdad creo que una parte muy importante interpreté yo - no vosotros- de la conversación tal que ( entre comillas mi lectura)
“ ...creo que en un CAD se podría, y en otro, No..”
o
“ ..para conseguir ( tal lugar) ...necesitaría mucho trabajo previo...”
y también y con una honestidad que tiene mucho más valor por ello mismo. Tales que:
“....Yo no sabría, por ahora, como hacerlo, no tengo tiempo ...prefiero pararme para encontrar mi alternativa...” son de lo mas natural. Las hago mía también.
Dependiendo de lo que respondáis a esa pregunta arriba, que espero os haya resultado clara.
Os invitaría, si queréis, a continuar. Para lo cual necesitaría, como mínimo, algunos insensatos voluntarios:
Esas conversaciones serían tal que así:
Continuar poco a poco, con preguntas claras y sin hablar de ningún CAD (sino habla de la idea general) pero que sea tan clara ... como que cualquier participante la pueda entender. Hasta ahora hemos sido nueve lectores y tres tristes aventureros del lapicero.
Según resultasen entendidas, pues leeríamos nuestras propuestas a modo de alternativa. Intentando unos ponernos la gorra del otro y descubrir lo que sea común
La cual han de proponerse obligatoriamente, como idea general (sin explicitar ningún CAD, ninguno ¡!), y también claras.
Resumo la siguiente etapa que si queréis os propongo continuar.
Por favor. Tener en cuenta que, en verdad, podría ser posible hasta que por el antiguo método de darnos una y otra vez con cada aparente “ ...muro ..”. Veamos entre todos si ¿ es verdad que...?:
“..No, sea posible para todos...”
o quizás
“..Si fue posible, entre todos..”
Os voy a resumir, unas segundas preguntas posible, que en verdad medité: Tomarlas como no efectuadas todavía.
Uno de los, naturales y honestos argumentos era que: (n CAD cualquiera):
“...Uno no está seguro se podría situar localidades, tales como puntos, sobre una superficie previamente existente, en ese (n CAD)...”
Cuestión que se hizo para trazar una curva en esa superficie previa.
La posible pregunta mía habría sido:
“...¿ Podéis extrusionar una curva en una determinada dirección intencionada? Para que después e ¿Inter-secándo esa extrusión con la superficie que ya tenemos; atraviese esa superficie que tenemos clara?
Esa sería la idea general: Preguntar y Co-Responder para que para saber, si la curva pueda pasar sobre puntos en superficie: Así una y otra vez hasta que todos digamos: “ ..o un: Sí o NO..resultó como alternativa..”
Otro de los argumentos fue resumidamente: Que en (nCAD) resultaron muchas geometrías para enlazar arcos tangentes:
La comparación con CAD Catia sería, que sí, en verdad, fueron necesarias casi la misma cantidad. Por el motivo de: sí a cualquier usuario de Catia que halla efectuado ese enlace entre arcos mediante un sketch (equivalente boceto en n CAD). Le preguntáis, le exigís:
“...Despliégame tu sub-arbol del sketch que hiziste en Catia...” Veréis con total seguridad lo afirmo: Que dentro de ese rama de geometrías de su sketch hay tantos o mas puntos que en el árbol del (n CAD comparado contra Catia).
En verdad os digo que la única diferencia es como recoge, ordena o reune; cada CAD, aquello que necesita para el mismo objetivo.
Otro argumento posible, muy resumido y comparando CADs distintos era:
“....Para que pueda rellenar una superficie mediante lados necesito Cuatro Lados y en mi (n CAD necesito cuatro..y no tres.”
¿ Y si conversamos juntos una alternativa tal que, si uno tiene tres límites en lugar de cuatro, redistribuir esos tres para que (nCAD pueda seleccionar cuatro?
Por ejemplo: Imaginemos un polígono de tres lados a rellenar ¿ Si uno de los tres lados lo partimos intencionadamente en dos: ¿acaso no habría un triángulo delimitado por cuatro límites?
Bueno...Quizás no sea posible, sin embargo:. Jobase ¡! Intentemos descartar o encontrar una alternativa
Y otro argumento pudo ser. Y también lo hago mío:
“....Jobase ¡! y ...además y viendo el documento Catia, piden que determinadas superficies mediante lados, ellas tengan a su vez, restricción de tangencia entre superficies con las aledañas...y mi (n CAD) ...no me permite o no se todavía, ¿Cómo podría conseguir esa restricción de tangencia entre dos superficies aledañas...?..”
La posible conversación podría ser:
¿...Y si quizás, en lugar de limitar los lados hasta puntos vértice de esa zona a rellenar mediante cuatro lados?
En su lugar y para satisfacer a la superficie aledaña ¿los planteamos para que compartan ambas zonas?
Pido considerar que el argumento de la perfección es al mismo tiempo el más paradójico.
Bueno amigos: Como sabéis por experiencia: No es fácil escribirnos y que nos entendamos debido a muchas circunstancias:
La distancia epistolar entre ciudades distintas. Las herramientas diferentes también, el ajustarnos a lo que queremos decir, buscarla claridad mediante el literal...”..No es fácil...”. En fin, lo que a viene a ser un trabajo.
Sin embargo, lo que hasta ahora hemos hecho en verdad que creo que debe ser aprovechado: Sin prisas – a veces tardamos años-
Un abrazo