Placa Orientada

Para las cosas difíciles o complejas. Inténtalo y comprobarás lo dura que es esta profesión.
Imagen - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 855
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 34
Programa: CATIA
Agradecido : 536 veces
Agradecimiento recibido: 565 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por el_juanri »

Pues he aquí mi solución.


Saludos cordiales
Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 11150
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 674
Programa: INVENTOR
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3954 veces
Agradecimiento recibido: 2756 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 64
Estado: Conectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por Mondeo14 »

La veré después con tranquilidad para tomar mis deducciones "inventorianas", vamos pensando en como aplicarla a Inventor.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 11150
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 674
Programa: INVENTOR
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3954 veces
Agradecimiento recibido: 2756 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 64
Estado: Conectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por Mondeo14 »

Muy bien, una estupenda explicación (como siempre) en un estupendo vídeo (como siempre).

Peroooooo, ahora me toca "traducirlo" a mi "idioma" para entenderlo, porque las curvas bitangentes, los revolutes, las esferas y los conos, o no se llevan bien conmigo o yo no me llevo bien con ellas.
Tengo que tomármelo con tranquilidad, con mucha tranquilidad e intentar aplicar con mi "idioma" o con lo que creo que veo, a mi trabajo. Algo complejo, porque o me viene una inspiración divina, o le doy un puñetazo a la pantalla. Y esto último, no me interesa.

Lo iré pensando mientras hago otras cosas.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1562
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 97
Programa: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 573 veces
Agradecimiento recibido: 202 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 56
Estado: Conectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por Joserra »

Hola amigos ¿Como están ustedes?.. :29

Por favor, permitirme este ensayo de acotación basado en proyectar ortogonalmente. pero; :41 adelanto que todavía no soy capaz de ajustarme al original. Si estuviera mal, por favor, disculparlo o corregir esta, mi inquietud:.

Entiendo, salvo error mío que la vista para el plano superior: No se puede obtener ortogonalmente desde sus tres vistas, sino solamente desde el modelo tridimensional..

Para ello estimo lo siguiente:

Todas los valores de cota que me resultaron de color negro para cada una de estas vistas: Son proyecciones auténticas en ellas.
De ellas, de las proyectadas en color negro, en cada una de mis vistas distingo con un rectángulo las que entendí como que deben cumplirse
Es decir, las entiendo como que los valores mostrados miden lo mismo tanto tridimensionalmente como en cada vista ortogonal .

Pero sigo intrigado por lo siguiente:

Distingo las que me resultaron en color marrón y marcadas mediante un sufijo tal que (VM) aquellos valores en cada vista, las cuales y salvo error, entiendo que solamente se cumplirían si se midieran en 3D; pero No en cada proyección donde figura.

Aunque pudiera parecer redundante, el acrónimo VM en los valores de cota, es un "convenio" que pretende distinguir esos casos:
Por ejemplo: O bien no es posible obtener una vista proyectante, o quizás, se pretende ahorrar vistas.

Por favor. podría equivocarme:
Última edición por Joserra el Jue Ago 07, 2025 3:53 am, editado 3 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 855
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 34
Programa: CATIA
Agradecido : 536 veces
Agradecimiento recibido: 565 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por el_juanri »

Joserra escribió: Jue Ago 07, 2025 3:39 am No se puede obtener ortogonalmente desde sus tres vistas, sino solamente desde el modelo tridimensional..
Todas las vistas son "ortogonales"
Cuando creas un dibujo, lo primero que haces es definir cual es el plano de proyección de la Vista Principal... que puede ser cualquiera... OJO :44
Y yo he hecho DOS definiciones "Iniciales":
  • He definido, como vista inicial al Vista ZY, Y a partir de ella, ortogonalmente, las vista YX y la vista XZ.... Y la sec. B-B
Y... como si empezara otro "dibujo nuevo":
  • He definido una vista "Normal al Plano de la cara", y ortogonalmente a ESA vista..... la Sec. A-A
Joserra escribió: Jue Ago 07, 2025 3:39 amuna vista proyectante, o quizás, se pretende ahorrar vistas.
Pretendo ahorra vistas
¿Porqué he hecho esto? Porque para sacarlo de la vista inicial, tendría que hacer que algna arista de la cara superior estubiera: O paralela a una proyección ortogonal (otra vista, tras otra vista, tras otra vista :34 ), dado que la linea que une "a" ->"b" no se ve paralela ni en ZY, ni en XX, ni en XY ni en la seccion BB :47 :47 :41

Y, por cierto: ¿De donde te sacas el ángulo de 75° VM?

Saludos cordiales
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 855
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 34
Programa: CATIA
Agradecido : 536 veces
Agradecimiento recibido: 565 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por el_juanri »

Yo entiendo, @Joserra que te lies.
Pero fíjate lo que hay que hacer para no Crear una vista de partida Perpendicular al plano de la Cara:

Imagen
  • Vista inicial (YZ)
  • Vista en Planta (XY)
  • De la vista en planta, sale la Vista perpendicular a la proyección de la recta ab (Vista por A)
  • De esa vista obtenemos otra haciendo que esa recta ab se ve a "de punta" (Perpendicular en la Vista por B)
  • Ya tenemos el plano Perpendicular en la proyección (Vista por B) por eso puedo acotar. L
  • Y hacemos una vista normal a la cara, obtenemos la "Cara en Verdadera magnitud". La vista por C
¡Leches! :34
Y ya puedo acotar el ángulo de 35° y el de 75° que están en VM. :44 :44 :44
Dos vistas mas.
Total: 8 vistas... y yo perdiendo la vista (me tengo que operar de catarratas) :41

Espero que quede claro, amigo @Joserra

saludos cordiales
Última edición por el_juanri el Jue Ago 07, 2025 9:32 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 11150
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 674
Programa: INVENTOR
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3954 veces
Agradecimiento recibido: 2756 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 64
Estado: Conectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por Mondeo14 »

Off Topic
Para @el_juanri y para todos en general. Pasaros por <<ESTE>> tema que acabo de poner y alguno se puede ahorrar mucho trabajo a la hora de escribir.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1562
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 97
Programa: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 573 veces
Agradecimiento recibido: 202 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 56
Estado: Conectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por Joserra »

Bueno hormigos, otra noche sin dormir :36 pero en primer lugar agradecer las respuestas pues merecen la pierna.

De verás que sí, además me gustó muchísimo el como encontró el compañero Juan la vista incógnita de tal manera que se pudiera, por así decirlo, trazar proyectivamente desde el triedro. Amigos, eso es más valioso de lo que parece, aunque no se ahorren esfuerzos en las vistas.

Además, la lámina original primitiva era, en mi opinión, correcta y lo sigue siendo, más era una lámina con el fin de plantear el enunciado de un problema.
Resumidamente: Lo que quería transmitir es que: Si por ejemplo, el problema fuera una caja prismática, nos bastaría con mostrar sólo una vista isométrica, la cual no deja por ello de ser bi-dimensional, y mostrar allí los valores correctos en sus tres aristas, con la señal (VM).
Quiero decir ¿Pero y si no fuera una caja?: De ahí el valor del ejercicio, el cual es el entrenamiento: Podría ser un encargo del que no se tienen más datos que un papel..

Bueno..Lo que me pasaba era que en mi modelo 3D, creía que sí cumplía los valores,

Imagen

Pero...cuando intentaba llevarlo al entorno dibujo de Catia...Jobase pues el valor resultaba coma ... 99 (Y era imposible)

De ese entorno de Catia, "Drafting" no me fío ...pero ni un pelo. Observar en la fotografía las señales marcadas con (VM) que quería esquiva - en color marrón -

Imagen

Leí que una vez que tentaron a D. Quevedo con una apuesta, como la reina padecía de cojera, le tentaron a llamarla"coja". Y entonces el le mostró unos paisajes que le habían encargado y le dijo: " Bueno, si le gusta alguno, pues, su majestad "escoga" :68.

Pues eso es lo que me paso con esa fotografía llenas de cosas
En la foto no se aprecia y muestra todas las medidas que se me iban escurriendo ( muchas vistas ...no se leería bien..). Pero en verdad y en verdad que di muchas vueltas durante dos meses.....menos mal que Juan me hecho una zarpa :33

El ejercicio mío paralelo era: Que si se puede trazar desde el triedro, poco apoco, SÍ se podía asegurar, esas mis inquietudes, como comentaba: No dar lugar a que el CAD en 2D proyecte mal, incluso, si un borrico como yo se equivocara. :32 La inteligencia artificial no existe. y la mía...depende del buen humor.

Con esas revueltas y la ayuda del compañero, estimo que, se podrían simplificar en unas seis vistas, en la siguiente fotografía.

Imagen

Si lo necesitaseis, comparto el modelo en Catia y el ...dichoso entorno drafting.
Veréis, que aunque explícitamente no dibuje conos en si mismos, sin embargo, implícitamente Sí fueron usados.

Quiero decir que, pongo en valor lo que comentaba:
Como gracias a vuestra ayuda se pudo obtener la vista incógnita desde el triedro; entonces. Si es posible también efectuarla, por ejemplo, con AutoCAD.

Luego, debía preguntaros como prevenirlo de ante-mano, proyectivamente, para obtener la vista en CAD, de tal manera, que el CAD no pudiera fallar

Bueno caballeros...más creo que lo voy a parar, queridos amigos, pero por salud, ya que a veces no se parar un trabajo, pues tiendo a intentar ejercicios para-Lelos como yo... :36 .

Un abrazote y aupá !!

Última edición por Joserra el Vie Ago 08, 2025 6:40 am, editado 4 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 855
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 34
Programa: CATIA
Agradecido : 536 veces
Agradecimiento recibido: 565 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por el_juanri »

Veamos.
Joserra escribió: Vie Ago 08, 2025 6:27 amDe ese entorno de Catia, "Drafting" no me fío ...pero ni un pelo
Pues no entiendo porqué. Para mi es un método infalible para saber si mi modelo está de acuerdo con un dibujo, hecho en CATIA, que presenta unas determinadas cotas: Si es igual.... es el mismo y está igual que el del autor.
Joserra escribió: Vie Ago 08, 2025 6:27 am estimo que, se podrían simplificar en unas seis vistas, en la siguiente fotografía.
Perdona, @Joserra . veo que quieres que yo cambie el dibujo y ponga el tuyo.
Mi dibujo tiene 6 vistas... y soy el autor.
Por favor: respóndeme que está MAL de mi dibujo, y lo corrijo.

Por otro lado: para los de otros Soft, que se interesen en hacer el ejercicio: Miren la solución de Pebetero y esto "añadido" (solo para información que NO pienso colocar el el "oficial")

Imagen

@Joserra ¿Centro de gravedad y volumen??? :62
Saludos cordiales
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 855
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 34
Programa: CATIA
Agradecido : 536 veces
Agradecimiento recibido: 565 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por el_juanri »

Con eso último te puedes ahorar una esfera y un cono de 35°.
Pero el cono de 75°, creo que no lo puedes evitar. :44

Saludos cordiales
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1562
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 97
Programa: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 573 veces
Agradecimiento recibido: 202 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 56
Estado: Conectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por Joserra »

Gracias por responder Juan. :63 Brevemente comento mi error.

Aunque yo hubiera imaginado un ángulo entre dos líneas. No debe ser así: Sino que los 75 grados que muestra la lámina original son entre una línea y un plano.

Imagen

Esa cota entre paréntesis debe ser 75 grados entre el segmento b minúscula y el plano.
(Y no, lo que ahora me resulta)
Intentaré reconsiderarlo todo pero anteanoche no dormí y tardaré en recuperar esas horas. :36

Ya comenté que tus láminas son correctas: La primera es sencilla y la segunda me resulta más práctica para el 3D.

En otro orden de cosas: Por favor Permitirme insistir en no tomar como referencia de comprobación un volumen o algo que no se pueda tocar.
No lo recomiendo, por favor; sino mostrar a efectos de comprobación al menos, las coordenadas de tres puntos que sí se puedan medir; por ejemplo: Los puntos "a minúscula y b minúscula"
Un abrazote
Última edición por Joserra el Sab Ago 09, 2025 2:40 pm, editado 6 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1562
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 97
Programa: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 573 veces
Agradecimiento recibido: 202 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 56
Estado: Conectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por Joserra »

Hola:

Por si pudiera servir espero comprendáis las referencias de ángulo que comentaba mediante las vistas de esta corrección.

Imagen

La que figura como 35º son entre dos línea y la que aparece como 75º es entre una recta y un plano más necesita componerse; para Ella: y como comentaba:

La primera versión del ejercicio original es simplificada y la segunda me resultó más práctica y también correcta.

Consideré las dos y escogí interpretar la segunda:
En mi primera hoja muestro algunos datos coordenados - pero sólo para efectos de comprobación de mi intento - El volumen que me resultó fue aproximadamente en mm cúbicos: 275.597,795
Última edición por Joserra el Dom Ago 10, 2025 4:53 am, editado 4 veces en total.
Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
el_juanri
Oficial 2º
Oficial 2º
Mensajes: 855
Registrado: Sab Nov 05, 2011 11:32 pm
Temas: 34
Programa: CATIA
Agradecido : 536 veces
Agradecimiento recibido: 565 veces
Género:
Zodíaco:
Estado: Desconectado

Re: Placa Orientada

Mensaje por el_juanri »

Joserra escribió: Sab Ago 09, 2025 2:25 pmEsa cota entre paréntesis debe ser 75 grados entre el segmento b minúscula y el plano.
Peeero en esa imagen tienes puesta la cota entre dos rectas, una de la cuales te has inventado (¿Que pasa por el centro del taladro?? Incorrecto)
El volumen detecta que el rsultado es correcto!
Enhorabuena @Joserra :44

Saludos cordiales