Modelo chapa Inventor 2010

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Avatar de Usuario

jaume
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ene 11, 2011 6:49 pm
Temas: 0
Programa: INVENTOR
Ubicación: Barcelona
Género:
Estado: Desconectado

Re: Modelo chapa Inventor 2010

Mensaje por jaume »

Las partidas de chapa y sentido de laminación, sentido de laminación es la dirección de la chapa.
Si una pieza de 200 x 50 mm la cortas en una chapa de 2000 x 1000 mm una vez el 200 en el sentido del 2000 y otra en el sentido del 1000 le cambias el sentido de laminación a la pieza y eso interfiere en el pliegue, pero hoy en dí­a hay maquinas que corrigen la diferencia de grados, y si no lo que se hace es separar las piezas por sentido de laminación. Si haces el desarrollo con cad o como quieras ese problema existirá siempre como el problema de partidas de chapa que es lo mismo.
Partida de chapa es chapas con distinta fabricación ( dí­a de fabricación , partida de fabricación dile como quieras, por parte del fabricante de la chapa ) .
Solución solo hay una hacer todas las piezas con el mismo sentido de laminación y misma partida de chapa.
Pero repito, estos problemas no son de desarrollo con cad, son de trabajar con chapa, el operario de la plegadora o planchista influye mucho en el resultado final.

Esperando que sea de ayuda para alguien todo el rollo, cuando pueda colgare algun desarrollo complicadillo de planchisteria, y os contare como se hacia antes del cad.

saludos

Avatar de Usuario

jaume
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ene 11, 2011 6:49 pm
Temas: 0
Programa: INVENTOR
Ubicación: Barcelona
Género:
Estado: Desconectado

Re: Modelo chapa Inventor 2010

Mensaje por jaume »

lo prometido es deuda.
¿ como harí­ais el desarrollo, sin cad ? No es imposible, usar la imaginacion.
saludos

ImagenImagen

Última edición por Ricardo el Vie Dic 02, 2016 11:22 am, editado 6 veces en total.
Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 10991
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 660
Programa: INVENTOR
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3543 veces
Agradecimiento recibido: 2530 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 63
Estado: Conectado

Re: Modelo chapa Inventor 2010

Mensaje por Mondeo14 »

Sin medidas es imposible sacar ningún desarrollo :44 :44 , en serio, serí­a cuestión de sacar muchos triángulos o muchas cuentas. O eso o el planchista debí­a tener muchos años de experiencia y se sabrí­a todos los trucos habidos y por haber.

Por cierto, de "rollo" nada, este tema aunque no te lo parezca para mi es muy interesante, quiero aprender cosas.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

castisoft
En Prácticas
En Prácticas
Mensajes: 100
Registrado: Vie Abr 23, 2010 5:48 pm
Temas: 15
Programa: CATIA
Agradecimiento recibido: 1 vez
Género:
Estado: Desconectado

Re: Modelo chapa Inventor 2010

Mensaje por castisoft »

Personalmente tengo una experiencia de unos 10 años diseñando piezas de chapa, de todo tipo, desde cajeros automáticos hasta armarios Rack, para mí tanto el planteamiento de Jaume y como los argumentos de jefe de Mondeo, son correctos. Es más, vienen a decir lo mismo.

En el plegado de chapa la relación entre el espesor de la misma, la V y el punzón a utilizar, es directa y te condiciona la pestaña mínima que puedes dar, aunque jugando como dice Jaume, con una o dos V' s por debajo podemos cambiar esto.

Yo sí creo que hay programas que te calculan el desarrollo a la decima, tanto SE como SW y otros muchos, jugando con sus parámetros puedes conseguir unos desarrollos óptimos.

Saludos.