otra consulta.
Empece a realizar un proyecto desde 0.
¿Como cambio las unidades de medidas para que queden por siempre .mm?
eh intentado meter en documnet and settings y configuro a mm, pero las grips me salen en .in.
saludos
perdon por mi ingles

otra consulta.
Empece a realizar un proyecto desde 0.
¿Como cambio las unidades de medidas para que queden por siempre .mm?
eh intentado meter en documnet and settings y configuro a mm, pero las grips me salen en .in.
saludos
perdon por mi ingles

Hola Led, el tema de las unidades se configura en la instalación de Inventor, ya que cuando lo instalas en una de las pantallas ...

.... tienes la opción de hacerlo. Fíjate lo que te indica en la parte que te resalto en un rectángulo.
Pero también hay una opción (que no es la adecuada) para no tener que desinstalar, cuando abres un ipt nuevo, te aparece una ventana con unas pestañas y seguramente en una de ellas te pondrá "Métrico", si le pinchas, ahí están los "prototipos" en mm. Pero esto no es lo "correcto", lo suyo sería instalarlo en mm tal y como te muestro en la imagen.
Por cierto, ya te habrás dado cuenta que esa es la instalación de Inventor 2011, pero en las anteriores es igual.
Siento darte estas malas noticias, pero cuando se instala un programa hay que leer todo y no darle a "Intro" todo el rato. Hay que mirar las distintas opciones, aunque no cambies nada. Yo suelo mirarlas y decido lo que quiero o no.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

jejeje es cierto eso de la instalacion, la fuerza de la costumbre intro.intro.intro.intro.intro.
Pero es mas rapido

Mondeo14 escribió:Pero también hay una opción (que no es la adecuada) para no tener que desinstalar, cuando abres un ipt nuevo, te aparece una ventana con unas pestañas
Hola Mondi, con esto me has planteado una duda, ¿porque no es la adecuada?.
![]()
Resulta que yo instalé con la opción de mm. pero si quiero hacer algo en pulgadas utilizo la opción de elegir la pestaña de las pulgadas y me va bien.
Saludos.

estimados.
reinstale y active la opcion que menciona mondeo y me di cuenta que hay muchas otras opciones.
alguna otra recomendacion (aca se usa la norma iso).
saludos

Si ya lo decía yo, intro, intro, intro y no leemos nada. No ves que ya me ha pasado a mi y he aprendido a no hacer eso. Además tu mismo lo has dicho:
led2006 escribió:y me di cuenta que hay muchas otras opciones.
No cuesta nada leer un poco e informarse de todas las posibilidades. Me alegro que hayas solucionado el problema, lástima el tener que reinstalarlo.
Ricardo escribió:Hola Mondi, con esto me has planteado una duda, ¿porque no es la adecuada?.
"No es la mas adecuada ....", para trabajar de contínuo, para momentos puntuales se puede usar. Si te olvidas de que tienes que cambiar las unidades y empiezas con las que no son, pues pierdes un tiempo. Si la necesitas puntualmente, la eliges y empiezas con la nueva plantilla.
Pero te voy a contar un truco, bueno, a todos:
Si tu tienes configurado Inventos con mm, pero quieres hacer una pieza en pulgadas, no has de cambiar de plantilla. Ponte a dibujar y cuando le vayas a poner cotas, en lugar de poner "25.4", pon "1 in", es lo mismo. Es mas, si pones "3/8 in", si mal no recuerdo te pone la medida perfectamente en pulgadas, aunque si lo mides, te da la cota en mm. Un buen truco para saber cuantos mm son "2 1/4 in"
![]()
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Gracias, duda solucionada.
Un saludo.

Pues yo mejor creo mis propios templates como los quiero.
abro un ipt, lo pongo en milimetros, peso en libras, materiales especiales, que me no muestre el grid ... etc
y lo guardo como template y listo tengo mi ipt listo como lo quiera.
Got a machinehead better than the rest
Green to red machinehead
I walk from my machine
I walk from my machine

Hola Filosk, un placer leerte, a ver si ahora es mas a menudo
![]()
Efectivamente, casi todos los que nos movemos por los softs 3D, generalmente hacemos nuestras plantillas con lo que mas nos interesa. Como bien comenta Filosk (mi gran maestro de Inventor), si tienes uno para cada ocasión, mejor que mejor. En la empresa donde trabajo, tenemos algún cliente un poco "rarito" y quiere los planos con su cajetin y formato. Por ello tenemos hasta 3 plantillas idw, una por cliente "caprichoso"
Lo miso se puede hacer con los ipts, aunque en nuestro caso al trabajar con cliente europeos, el sistema es el mismo para todos. No obstante los materiales, los pesos y las unidades las puedes configurar como quieras.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│