otra cosa q tengo duda como y cuando saber en que tiempo utilizar el croquis ya sea de de alzado de planta y el de lateral espero su ayuda

Hola Jairo, si tu le das a alguien 5 facturas de unos trabajos que le has hecho para que te pague, evidentemente las tendrá que sumar todas para saber el total que te ha de pagar. ¿Tu crees que hay un orden para hacer la suma de las facturas?, es decir, ¿debe de empezar por la mas alta y seguir hasta la mas baja?, ¿o al revés?. No, no hace falta, va tomando factura a factura y las va sumando.
Pues tu pieza igual, la puedes empezar en planta, en alzado o de lateral, depende de como veas la figura mas sencilla para empezarla. Puedes empezar haciendo en planta un rectángulo de 4,30" por 2,12"; puedes hacer una especie de "L" tumbada en alzado; puedes hacer un rectángulo en el lateral de 2,12" por 1,5"; ....
Cuando me enseñaron a sumar de pequeño, me decían "el orden de los factores no altera el producto", es decir, los pongas como los pongas, siempre te dará lo mismo. Con tu pieza es igual, la hagas como la hagas, al final la pieza ha de ser la que tienes en el plano.
Por cierto, otra manera de hacerla (para que veas que hay mas de una), es hacer un prisma de 4,30" por 2,12" por 1,5" y luego le vas quitando el material que le sobre, como harías físicamente la pieza en una máquina o como la haría un escultor en un bloque de piedra
Estoy seguro que si haces la pieza hoy, la harás de una manera, pero si dentro de unos meses la vuelves ha hacer, seguro que la haces de manera distinta.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Mondeo14 escribió:Por cierto, otra manera de hacerla (para que veas que hay mas de una)
Si es verdad, Mondeo tiene razón, existen varias formas de hacerla.
Yo voy a explicarte como he hecho yo la pieza, una forma más de hacerla pero que no quiere decir que sea la mejor.
En Planta dibujamos el croquis de la imagen y hacemos una extrusión de 1'5 pulgadas
Apoyándome en la cara lateral dibujamos un croquis que nos servirá para hacer un corte por todo.
Por ultimo, en la cara que se ve en la imagen dibujamos el croquis para hacer el corte de las caras inclinadas 30º.
Y esto es todo, 3 croquis, 3 operaciones y listo.
Saludos.
bueno lo que pense es hacer el rectangulo completo y luego ir haciendo extrucion de corte
bueno amigo aqui lo tienen me demore un poco quitar la extrucion pero lo logre
Bien, Jairo Luis, veo que aprendes deprisa.
jeje gracias amigo ricardo hay qque avanzar cuando tenga tiempo subo otra por alli que me falto una cosita
Revisando, revisando las cosas que creo que me faltan, he descubierto otro mas de Jairo, Además, también es de los primeros y lo voy a cambiar de sitio, claro, después de colocar mi solución.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Otro más en NX con otra textura nueva y reparto de puntos.
Saludos
Bueno, yo sigo con mi repaso. Prefiero ir haciendo piezas sencillas que liarme a tutoriales (que también habrá que ver, claro).
No entiendo la necesidad de hacer la pieza con sólo tres operaciones. No lo veo necesariamente más rápido, y además, me da la impresión de que dificulta la posterior edición de la pieza (veo más rápido editar una operación que un croquis)
Por supuesto, punto para todos
rober si supìera que esta fueron mis primeras pieza en solidworks, si puede ver como ricardo siempre a estado de tutor en mis diseños entre otro, otra cosa pense en hacer tutoriales pero se me vino la misma idea que tu a medidas que vaya practicando mas mejorando y avanzado el aprendizaje
sigue adelante amigo
puntazo por tu efuerzo e intres
saludos
Hola. Creo que voy a comenzar una nueva temporada de hacer piezas después de haberlo dejado abandonado...A ver que tal se da. ¡Un saludo!
Mi trabajo... saludos