Buenas noches.
En primer lugar, mil disculpas, te dije que te contestaría al día siguiente y se me ha olvidado. Hoy cuando venía de trabajar me he vuelto a acordar, me he prometido que te iba a contestar y se me ha vuelto a olvidar. Lo siento, últimamente tengo tantas cosas en mi cabeza, que se me olvidan algunas.
A lo que vamos.
Si y No, me refiero a tus conclusiones, porque yo lo hago de otra manera. Yo te digo como lo hago y luego tu verás si lo ves claro y si lo quieres utilizar.
Dentro del entorno "Ensamblaje", tenemos en el Navegador, unos apartados que nos sirven de ayuda en nuestro trabajo:

Empezando de abajo arriba:
- Este es el apartado de los planos y ejes de Origen, que nos ayudan en muchas ocasiones para posicionarnos de una manera determinada. 
- Nivel de detalle sirve para poder hacer "configuraciones de montajes". Tienes 50 piezas y en un montaje, hay 5 piezas que no "intervienen". Botón derecho encima de "Nivel de detalle", seleccionas "Nuevo nivel de detalle", le pones nombre a lo que te sale (despliegas el menú para que se vea si no lo ves), y te posicionas encima de UNA de las piezas que NO quieres que se vea, botón derecho y "Desactivar". Lo repites con todas las que no quieres que se vean (puedes seleccionarlas todas a la vez) y guardas el conjunto. Ahora verás un conjunto con 45 piezas, si seleccionas en esta submenú "Principal", verás el conjunto completo. Si le das al nombre que has puesto, te vuelve a aparecer las 45 que quieres ver. 
- Aquí son para representar conjuntos es distintas posiciones. Imaginemos un cilindro neumático, tienes una "Posición" que está retraído por defecto y puedes crear otra con el cilindro avanzado. Pero esto lo dejo para otra ocasión. 
- La que nos interesa en este post. Yo por defecto tengo una definida como "ENSAMBLAJE", principalmente porque esta "suelta" (no tiene el candado cerrado) y porque no me dará errores al realizar algunas operaciones. Me creo una nueva "vista" (botón derecho donde pone "Vista:XXX") y elijo nueva. Le pongo un nombre, coloco mi conjunto en la posición que me apetece y le hago un corte visual. Cuando lo tenga posicionado, vuelvo a la vista que he creado, botón derecho y "Bloquear". Ya tienes tu conjunto en una vista determinada. 
Ahora le das a la vista "Master" o la que tengas creada, mueves, rotas o lo que quieras la posición de la pieza, vuelves a este navegador y le das doble url a la vista que has creado. Vuelves a la posición que habías grabado. OJO, si añades mas piezas y quieres ver la posición guardada, estas piezas no aparecen. Debes de desbloquear la "Vista", visibilizas las piezas que no se ven y vuelves a bloquear la vista. Listo, puedes hacer tantas Vistas como te apetezca.