A ver si puedo explicarme con SW, porque con Inventor para mi es mas fácil.
Cuando haces un montaje o conjunto con CUALQUIER programa, todos los componentes tiene unos planos de creación. Inventor tiene hasta ejes, pero eso no importa.
Si tu haces la pieza centrada en ellos, tienes un 80% de muchos problemas resueltos, ya que no has de hacer cálculos ni nada. Es mas, si cambias algún valor y usas las restricciones, no tendrás algunos problemas.
En un conjunto, despliega en el navegador las piezas, vamos, que le des al "+" y que se vean los planos de las piezas:

Imagina que quieres poner el tornillo a la altura del eje del cilindro, pero desplazado X mm hacia un lado, pues selecciona en los planos del tornillo el un plano de los longitudinales y en el cilindro el suyo (con la tecla Mayúsculas presionada, como siempre).

Te saldrá la opción para poner las relaciones y al clicar sobre ella, te aparece la ventana de opciones:

Ahora haz lo que necesites e incluso puedes poner una distancia.
A ver si he logrado explicarme
