Para obtener algo así..


Pude hacer solo los tubos pero ahora que he añadido un tubo mas, no se como podría separarlos todos... habría forma de hacerlo sin tener que recurrir a la opción de chapa?
Gracias!!

Hola pues esto es lo que he hecho con tu pieza no se si es exactamente lo que quieres hacer
comprimo el archivo y lo subo por si te sirve de algo siempre batallo un poco para comprimirlos saludos
Hola nuevamente pues aquí el archivo si es lo que necesitabas y tienes alguna duda pues hazlo saber y lo vemos y si no es exactamente lo que necesitabas seguro alguien mas te podrá echar la mano
Si!! ahrgg no puedo abrirlo, tendre que obtener si o si la version 2013!
Algun minitutorial de como lo hiciste compañero?
Gracias y te dejo un puntito por la ayuda!
Tan solo tienes que destildar lo de fusionar cuando hagas las operaciones y te hara solidos independientes. Luego corta teniendo en cuenta que cada corte es para un solo solido.
Has complicado la pieza excesivamente. No hagas matriz de los tubos. Usa simetria
Cuando vayas a hacer la extrusion, en esa misma ventana veras un cuadrito que por defecto esta con tilde (Algunos la llaman "Palomita" ). Si lo tienes tildado te creara operaciones que se fusionan a la pieza base con lo que siempre obtienes una pieza unida. si destildas la operacion, esa operacion de extrusion sera en si misma un solido aparte del base, con lo que obtendras dos.
Hola Walter el punto principal es tal y como lo comenta TomCat para que puedas crear sólidos independientes solo tienes que desactivar la opción de " fusionar resultado" en todas las operaciones que hagas para que así todas queden separadas añado imagen
( observa la flecha en el cuadrito que por defecto siempre sale activado allí solo le das clic y se desactiva)
Una vez que tengas todos los sólidos con sus respectivos cortes para moverlos de su lugar lo haces con "mover/copiar" que se encuentra en "insertar-operaciones-mover/copiar" y si al final quisieras ensamblarlos como si fueran un solo solido lo haces con la operación "combinar" que se encuentra en "insertar-operaciones-combinar" dejo el archivo en versión 2012 saludos
Hola nuevamente Walter oye, estaba viendo los mensajes que dejaron tu y TomCat y pues me di cuenta que dejaste un link o como se diga de un tema de los tubos de hace tiempo y lo que me di cuenta es que quieres cortar esos tubos en la vida real y si mas no recuerdo desde el primer mensaje eso pusiste una disculpa por no poner atención jeje ando un poco distraído mastercam me trae un poco de cabeza en fin entonces retiro los mensajes pasados ya que separar la pieza correctamente tal como lo haría solidworks con las herramientas que ya se mostraron anteriormente te crearía un problema serio al querer cortarlos con las intersecciones de los ángulos entre los tubos por lo tanto te diré lo que yo haría una vez mas comenzamos con tu archivo y lo primero que hice es lo siguiente: primero me metí en la ultima operación de extruir y desactive "fusionar resultado" dejo la imagen
después separe ese tubo con "mover/copiar" (insertar -operaciones-mover/copiar)
aquí viene a lo que aquí le llamamos "mexicanada" me hice un croquis con una separación de una milésima de milímetro ( creo que nadie se preocupara porque a la pieza le falte una milésima de milímetro) y con ese croquis extrui un corte y corte la placa de abajo de tal manera que quedo como solido independiente de los tubos
a continuación
lo separe con "mover/copiar"
en seguida hice lo mismo con los 4 tubos un croquis con la misma separación y los corte
y por ultimo los separe con "mover/copiar" de esta manera quedan cortes mas uniformes y se pueden checar los ángulos de corte con mas facilidad
repito eso es lo que se me ocurre a mi seguramente hay una mejor manera dejo el archivo en soliworks 2012 creo que es el que tu tienes cualquier duda o comentario pues aquí estamos saludos
Mil gracias ENOCHERNANDEZ, y una ultima pregunta ya, una vez separados las piezas, seria posible guardarlas por separado? me refiero guardarlo por separado y al abrirlo solo aparezca solo la pieza guardada, igual ya es pedir mucho
Saludos!
El que sabe no manda y el que manda no sabe.
Hombre, Walter... de como está explicado ahí a como lo has hecho tu no se parece en mucho eh?Walter escribió:Lo de la pieza, pues es lo que me recomendaron aquí porque incluso la hacia "mas complicada".
viewtopic.php?p=47243#p47243
Es esa misma explicación tienes cómo guardar los sólidos independientes (que es lo mismo que comenta solisworks en su respuesta)Walter escribió:seria posible guardarlas por separado
jajaj cierto skratus, bueno la unida diferencia fue al realizar el tubo, tu lo hiciste usando miembro estructural y yo lo hice de forma manual jeje. el resto es igual , tu procedimiento es desde luego bastante bueno y es el que pienso usarlo .
Sobre de guardar solidos, ya lo he conseguido, a ver si puedo hacer que al separar las piezas, puedo dejarlas bien alineadas para luego al realizar un plano salga la pieza recta ya si obtener las medidas correctas.
Muchas gracias!