Un buen lugar para poner como calcular algunos datos, sin necesidad de CAD.
Autor del Tema
artuenry
Oficial 3º
Mensajes: 586 Registrado: Dom Ago 28, 2011 11:46 am
Temas: 85 Programa: INVENTOR
Ubicación: Beilngries
Agradecido : 105 veces
Agradecimiento recibido: 45 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado:
Desconectado
Mensaje
por artuenry » Vie Jul 20, 2012 10:47 am
Hola a todos os dejo este vídeo tutorial.
Espero que os guste.
VIDEO
Saludos
Última edición por Mondeo14 el Sab Nov 25, 2017 1:17 am, editado 2 veces en total.
L a v i d a e s a q u e l l o q u e t e v a s u c e d i e n d o m i e n t r a s t ú t e e m p e ñ a s e n h a c e r o t r o s p l a n e s -
https://artuenry.blogspot.com.es/
Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.
Ricardo
Moderador
Mensajes: 8640 Registrado: Lun Nov 23, 2009 7:54 pm
Temas: 1171 Programa: SOLID WORKS
Agradecido : 3000 veces
Agradecimiento recibido: 3415 veces
Género:
Estado:
Desconectado
Mensaje
por Ricardo » Vie Jul 20, 2012 1:38 pm
Muchas gracias artuenry por este tutorial, lo encuentro muy instructivo.
Solo me queda una duda, veo que lo has hecho en 2D y también en 3D, que solución ha sido más rápida ?.
, aplausos y punto.
Autor del Tema
artuenry
Oficial 3º
Mensajes: 586 Registrado: Dom Ago 28, 2011 11:46 am
Temas: 85 Programa: INVENTOR
Ubicación: Beilngries
Agradecido : 105 veces
Agradecimiento recibido: 45 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado:
Desconectado
Mensaje
por artuenry » Vie Jul 20, 2012 1:59 pm
Gracias Ricardo, a tu pregunta, en 3D he tardado bastante menos, tengo preparado otro tuto de la misma tolva en 3D, tu mismo lo podras comparar cual es mas facil y rapido.
Saludos
L a v i d a e s a q u e l l o q u e t e v a s u c e d i e n d o m i e n t r a s t ú t e e m p e ñ a s e n h a c e r o t r o s p l a n e s -
https://artuenry.blogspot.com.es/
Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.
JOANM
Oficial 1º
Mensajes: 1244 Registrado: Lun Oct 18, 2010 2:09 pm
Temas: 54 Programa: INVENTOR
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado:
Desconectado
Mensaje
por JOANM » Lun Ago 06, 2012 8:51 am
Excelente explicación del ramo de caldereria, felicitaciones Artuenry y punto merecidísimo
Joserra
Oficial 1º
Mensajes: 1557 Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 97 Programa: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 565 veces
Agradecimiento recibido: 201 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 56
Estado:
Desconectado
Mensaje
por Joserra » Vie Ago 10, 2012 10:27 pm
Me ha gustado. y con mano escayolada y todo .
Es otro buen tutorial. Y que en su parte me hace olvidar los CADs, aprendiendo mejor, es decir. Como tu explicas
Para vos, un (+1).
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Evalopez
Usuari@
Mensajes: 26 Registrado: Vie Ago 10, 2012 8:34 pm
Temas: 0 Programa: NX
Género:
Estado:
Desconectado
Mensaje
por Evalopez » Sab Ago 11, 2012 5:43 pm
Muy bien explicado.
Creo que hay un error. Si tomamos el radio de 32,631 estamos considerando como recta una parte que es curva y que mide 32,7249.
Ese pequeño margen 24 veces hará que nos falte en el desarrollo 2,25 mm.
¿Estoy en lo cierto?
Autor del Tema
artuenry
Oficial 3º
Mensajes: 586 Registrado: Dom Ago 28, 2011 11:46 am
Temas: 85 Programa: INVENTOR
Ubicación: Beilngries
Agradecido : 105 veces
Agradecimiento recibido: 45 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado:
Desconectado
Mensaje
por artuenry » Sab Ago 11, 2012 11:00 pm
Hola.
Es exactamente como tu dices, gracias por corregirme.
Saludos
Última edición por Mondeo14 el Lun Dic 05, 2016 9:21 pm, editado 2 veces en total.
L a v i d a e s a q u e l l o q u e t e v a s u c e d i e n d o m i e n t r a s t ú t e e m p e ñ a s e n h a c e r o t r o s p l a n e s -
https://artuenry.blogspot.com.es/
Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.