No todo van a ser críticas hacia Catia, tiene cosas que me gustan, como por ejemplo las superficies. A pesar de que es complejo controlarlas, creo que es de lo mejor. Otra cosa que me gustó en su día, el render: puedes hacer un render de una parte de lo que se ve en pantalla (seleccionando con una ventana) y ves debajo el resto sin renderizar. Pero cuando haces toda la pantalla, casi parece que puedes tocar las piezas.
Luego hay muchos módulos y seguro que hay muy buenos. En mi segundo curso de Catia, el avanzado, vimos por encima unos cuantos y la verdad, había cosas interesantes. Un ejemplo, el maniquí con el que puedes calcular ergonomía, santo dios, hasta alcances y demás. Eso si, hay que saber como controlar todos los parámetros necesarios.
Ahora una de cal, las de arriba eran de arena: no entiendo como Catia no es capaz de diferenciar un agujero roscado, de uno normal. A simple vista ves la pieza llena de agujeros, pero salvo que uses una macro para cambiar de colores los agujeros, para cualquiera, todos son agujeros normales, no hay ninguno roscado. Por ejemplo SW o Inventor te colocan una rosca cosmética (una imagen de apariencia roscada) y su línea de rosca. Así a primera vista, ves que agujero es roscado, no me hace falta el tamaño. Si, Catia también te lo pone, pero en el plano, no en el 3D.
Veo que otros programas "copian" cosas de Catia, podría Catia copiar de otros, digo yo.
Y lo de la base de datos, llevan muchos años intentando hacernos pasar por el aro y no lo consiguen. ¿Tu cree Airbus va a subir toda su tecnología y diseño a un servidor en la nube de Dassault?, vamos, ni loco. "
Que no, que no está en la nube de Dassault, que lo tienes en un servidor en local", pues entonces ¿para que quiero una base de datos?. Porque para pasar un componente a un proveedor, hay que hacer un Master en bases de datos. Creo que se siguen equivocando y así lo único que consiguen es que los usuarios de Catia o las empresas que lo usen, se pasen a NX. Ya conozco una empresa que hace años lo empezó a hacer con un proyecto nuevo, GAMESA y no son unos "don nadie". Y como esta, seguro que muchas mas. Pero Dassault va a tener suerte, porque las empresas de Aeronautica nunca cambiaran de programa, no les interesa ..... de momento. Y si mal no recuerdo, alguna empresa del automóvil, ya se ha pasado a NX, me parece que Mercedes.
En fin, Catia es un buen programa, solo hace falta que sus dirigentes cambien de forma de pensar y de actuar. Se puede sacar mas beneficios cambiando muchas cosas, antes que subir los precios con paquetes que no usa NADIE.