Mi solución

 
										

Mi solución

 
										

Muy bien, german.   
   Puntito que te llevas.
 Puntito que te llevas.  
“LA MENTE, UNA VEZ ILUMINADA, NO PUEDE OSCURECERSE NUEVAMENTE.” Thomas Paine
Perfil LinkedIn

 
										

Como ya dije en mi presentación trabajo en AutoCAD y los renders los hago en 3DS Max con VRay, pero he decidido ponerme con SolidWorks. Mi primera impresión con SolidWorks 2011 es muy buena por la facilidad de uso y la cantidad de herramientas que tiene.
Me gustaría saber cuanto tiempo se tarda en hacer una pieza como esta, porque he tardado unos 35 minutos en dibujar (sin contar render, ni apariencias) la pieza y en AutoCAD habría tardado 5 o 10 minutos como mucho. Hecho en falta el poner las coordenadas y medidas directamente al dibujar los elementos, no como se hace en SolidWorks que primero se dibuja y luego se ponen las medidas. Tampoco me acostumbro a trabajar con croquis.
Espero mejorar y reducir los tiempos de dibujo, jeje
Adjunto mi primera pieza en SolidWorks.

 
										

En mi modesta opinión, aún es pronto para saber si te acostumbrarás o no a trabajar en croquis tal como lo hace SW... Tienes que darle rodaje y hacerte un poco a él, aunque no evitarás que él se haga contigo   
 
Yo hace dos días que he empezado a utilizar booleanas con sólidos pues pensaba que no existían en este programa y, sin embargo, en Max casi todo lo hacía así y arrastrando conjuntos de vértices en las tupidas mallas porque nunca me adapté al invento de las nurbs salvo para algunas cosas.
Quiero decir con esto que es un software que no deja de sorprenderte casi a diario.
Ya habrás comprobado que es muy dúctil y agradable su manejo. Para mí ésa es su gran fuerza. Y el poder renderizar de una forma más que aceptable sin demasiada complejidad también resulta bastante atractivo.
Me parece que éste tu primer trabajo en SW es bastante elocuente sobre la idea de que no vas a tener demasiados problemas con él.
Ánimo y, claro, punto merecido, amigo JLL.
Saludos  
 
										

Bueno, faltaba yo, así que no voy a ser menos.

Otro menos en mi lista de tareas. La verdad es que cuando te pones ha hacer algunas piezas, te salen solas y pasas un rato bueno. Venga Inma, a ver si pronto nos puedes "castigar" un poco mas  
  
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
 
										

Puntito para JLL y para Mondeo.   
  
Mondeo14 escribió:Venga Inma, a ver si pronto nos puedes "castigar" un poco mas

Pues lo estoy deseando, pero tengo unos problemillas informáticos y ahí estoy a ver si se solucionan. Además tengo un amigo, que seguramente tiene pesadillas con mi ordenador. jajaja. Y él es, el que me está echando, no una mano, sino dos. jajaja, aunque lo tengo un poquito lejos, pero como si lo tuviera aquí conmigo.   
  
“LA MENTE, UNA VEZ ILUMINADA, NO PUEDE OSCURECERSE NUEVAMENTE.” Thomas Paine
Perfil LinkedIn

 
										

buenos amigos regrese de vacacion jejeje pero todo bien
 le cuento que me presento con esta pieza muy interesante pero tengo un problemilla si alguien podria ayudarme  o solucionar, como realizar esta parte que  tiene el cilindro en el medio  espero que me puedan ayudar
 saludos  mondeo, ricardo, german,jeam, sonieve
  
   
   
   
  
 
										

a qui esta la mía amigos..
 
										

Bueno, no se concretamente que parte del cilindro no entiendes o no te sale, pero si son las ventanas, con hacer un plano tangente a la superficie exterior y paralelo a uno de los planos que pasan por el eje del cilindro, ya tienes donde apoyarte para hacer los croquis y cortar las ventanas. Si son las dos "orejetas" laterales, pues igual, te creas un plano de la misma manera y luego construyes en un croquis la forma necesaria.
Y si no es ninguna de las dos, por favor explícate un poco mas.
PD: Yo también acabo de llegar hoy de vacaciones, una semana lejos de Internet  
  
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
 
										

Un saludo a todos, en esta ocasión con un poco de tiempo disponible y dando una vuelta por el foro, me encontré con esta pieza que ya el buen amigo jairo me la había mostrado, y le había explicado como hacerla, pero noto que no ha subido la suya, pero bueno aca les dejo la mía.

 
										

bien bien bien jorje  unas hor amas y termina todas las pieza en el foro jejeje
 bueno excelnte q bien te felcito
 mas punto    
  
 
										

Pues a repartir punto, aunque sea con retraso.   
  
A sonevie, madbeat y jorgelop. Muy bien!!!   
  
“LA MENTE, UNA VEZ ILUMINADA, NO PUEDE OSCURECERSE NUEVAMENTE.” Thomas Paine
Perfil LinkedIn

 
										

Enga pues otro mas............

Un saludo.
 
										

Buenas!
Ahí va mi solución a este ejercicio.

Lo cierto es que son muy de agradecer vuestras aportaciones. Anteayer mismo descubrí el rincón de los ejercicios y me he enganchado a hacer uno detrás de otro como si fuera mi pasatiempos favorito! Lo mejor para coger soltura!
Saludos!
 
										

Muy bien djvicentleon y Korreka, puntito para los dos.   
  
Korreka escribió:me he enganchado a hacer uno detrás de otro como si fuera mi pasatiempos favorito! Lo mejor para coger soltura!
Pues tienes ejercicios para hartarte!!!!!   
  
“LA MENTE, UNA VEZ ILUMINADA, NO PUEDE OSCURECERSE NUEVAMENTE.” Thomas Paine
Perfil LinkedIn
