Por alusiones, NO se puede conseguir con Inventor, lo que Catia puede hacer. Y te digo NO una y un millón de veces. @Joserra , Catia "modela" las superficies con muchos parámetros; Inventor solo te deja seleccionar los contornos o la secciones inicial y final y el camino. Lo MÁXIMO que le puedes pedir es que las superficies creadas, sean tangentes a las caras que conforman las secciones inicial y final. Y ríete tu de las tangencias, porque a veces parece un estrangulamiento.
Tu en Catia le puedes decir el sentido o dirección de una curva, en Inventor NO; en Catia puedes elegir mas de una forma de crear las superficies, en Inventor NO ...
Y podríamos estar comentando mas diferencias, pero no es el caso.
Y tu aportación:
Si quieres indicar que eso lo puedes hacer con cualquier CAD, ahí te doy la razón, pero es que eso es lo primero que hay que hacer y lo mas importante. Y si un programa de CAD, no es capaz de eso, no es un programa de CAD.
Mira por donde empecé yo:

Eso es lo primero que hice y NO me sirve nada mas que para decirle que la parte central de la SOLEVACION, siga esa trayectoria. Mantener las sección constante durante todo el recorrido, te aseguro que NO lo hace. Y no tiene mas posibilidades que decirle lo que te comento, mantener tangencia, pero nada mas.
No vayamos a comparar CADs, que tu sabes tan bien (o mejor que yo), que Catia e Inventor ni se parecen en lo que hacen, ni cuestan el mismo dinero. Por algo será.
 
				 -
 - 





 
  


 Y es por esto, es por ello, que varia constantemente la altura
 Y es por esto, es por ello, que varia constantemente la altura  
  
 


 :!!. Si AutoDesk, puede extruir dos curvas, las cuales son cada una de ellas proyección ortogonal de la misma curva buscada en 3D.
  :!!. Si AutoDesk, puede extruir dos curvas, las cuales son cada una de ellas proyección ortogonal de la misma curva buscada en 3D. 
 .
.


 
 

 
						

 
  
 
   
  