Buenas, estoy intentando saber de que forma se puede importar un stl y convertirlo en un solido para poder trabajar con el.
Se que hay un plugin para inventor que es el mesh enebler pero no es gratis...
Alguien sabe si hay alguna otra forma?
gracias

Buenas, estoy intentando saber de que forma se puede importar un stl y convertirlo en un solido para poder trabajar con el.
Se que hay un plugin para inventor que es el mesh enebler pero no es gratis...
Alguien sabe si hay alguna otra forma?
gracias

Hola Bearxxl, no se que es lo que quieres, pero en alguna ocasión he intentado convertir un stl a sólido y la verdad, he sufrido mucho y he conseguido poco. Catia tiene la posibilidad (con mucho trabajo, me parece), de hacer algo de lo que dices, pero no sale un sólido "bueno", tiene demasiadas imperfecciones y es muy complejo de "retocar".
Desconozco la app que comentas de Inventor (la estoy viendo ahora), pero lo que si te diré que no veo en ningún lado que ponga su precio. Lo que si veo es que has de estar suscrito al Centro de suscripciones de Autodesk, vamos, que has de tener un programa original, o mejor dicho, has de pagar el mantenimiento anual. ¿Por que lo digo?, porque donde trabajo teníamos el mantenimiento contratado y teníamos cuenta (yo la tenía), pero como era un gasto muy grande para 20 licencias, se optó por otro método, el pago de las renovaciones. Por lo tanto no me deja bajarla ni para probarla, así que no se si verdaderamente hace lo que dice.
Y dudo mucho que exista alguna alternativa y menos que sea gratuita.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Tengo instalado en Linux un programa llamado FreeCAD que raramente uso, pero creo puede hacer esa conversión.
Recién he mirado en su sitio y también esta disponible para Windows; es de código abierto y por supuesto gratis.
La página es ---> <<ENLACE 1>>
---> <<ENLACE 2>>
Y aquí un tutorial para transformar un STL en STEP. ---> <<TUTORIAL>>

Hola.
Veo que SolidWorks tiene la opción de abrir archivos .stl, pero la verdad es que nunca he probado a abrir ninguno por la sencilla razón de que no tengo un archivo .stl para hacer pruebas.
¿Alguien tiene un archivo .stl que pueda subir al foro para que pueda hacer pruebas?.
Gracias.

Prueba con <<ESTE>>, pero no te aseguro que te salga algo decente.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Gracias, lo bajo pruebo y te cuento.
Saludos.
PD. Me pide registrarme, luego lo hago.

No te preocupes, aquí te lo dejo:

Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Muchísimas gracias, ahora ya puedo hacer pruebas.
Saludos.

Los stl el solid los abre como archivos de imagen... son los usados para imprimir en las impresoras 3d... basicamente te crean muchos triangulitos y los pone una superfice alrededor...
Prefiero ser un extraño que una oveja mas del rebaño
Procesador: Intel Core i7 2600 3.4Ghz RAM: G.Skill Ripjaws X 16Gb SSD: OCZ Agility 3 60Gb HHD: Seagate Barracuda 1TB Gráfica: nVIDIA Quadro 2000

Puede probar el siguiente método. (usado con autocad 2013)
1 convierta el archivo stl a algún formato que se pueda importar desde autocad (iges, dxf, 3max
2 importe el archivo al autocad
3 descomponga el objeto (esto hará que las caras 3d del objeto se puedan seleccionar individualmente)
4 seleccione todo el conjunto y aplique la herramienta. convertir en superficie facetada.
5 una vez terminado el proceso seleccione todo el conjunto otra vez y aplique la herramienta: Esculpir
Notas:
a) la herramienta: convertir en superficie facetada, no funciona con policaras
b) la herramienta Esculpir, falla si las superficies no conforman las caras de un solido cerrado.
c) para modelos complicados se puede sub-dividir el modelo en secciones
El proceso descrito lo desarrolle después de estar buscando soluciones fáciles en la Internet.
Espero alguien también pueda sacarle alguna utilidad. Gracias


A ver, yo he abierto archivos stl, si mal no recuerdo, es mas, acabo de hacer la prueba y se abren.
Ahora bien, servir no te sirve para nada, porque lo único que puedes hacer es VER lo que hay en el archivo en cuestión. Ni puedes imprimir, ni puedes hacer planos, ni puedes integrarlo en ningún conjunto, porque no existen caras y no puedes usar referencias ni restriciones.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Gracias Mondeo.
A mi no me sale stl en tipos de archivo. En tu imagen se ve. Será por la versión?
Si pongo todos los archivos, luego da Error al abrir el documento.

Solo es para verlo, no es para hacerle nada.
Un saludo

Después de escribir mi respuesta me ha saltado la duda de si esta posibilidad estaba en versiones inferiores. Ahora ya se que no esta.
.
Si quieres ver lo que es o lo que hay tendrás que usar otros programas, porque aunque yo lo abriese con la 2014, no creo que lo pueda guardar en otro formato para que tu lo veas.
Olvida todo lo que te acabo de decir (menos la primera línea), porque Internet es una fuente enorme de recursos y solo hay que preguntarle con amabilidad:
Existe un visor GRATUITO (es de código abierto), para poder ver los ficheros STL, pasaros por <<AQUÍ>> y os manda a un enlace donde bajareis un programa muy ligero (en inglés) que permite ver los ficheros STL. Solo le he visto una pega, no he podido colocar la vista como yo quería, gira al revés y no hay un dios que lo controle
![]()
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│

Pues muchas gracias, Mondeo.
Tú sí que eres una fuente de información.
Un saludo