para que no se aburra el personal.
Sencilla, muy sencilla.
saludos.

 
										

para que no se aburra el personal.
Sencilla, muy sencilla.
saludos.

La historia la escribes con tus actos.
 
										

Bueno, no te voy a negar que es sencilla, lo que si te voy a comentar es que he tenido que hacer grandes esfuerzos para ver las cotas, es mas, alguna me la he tenido que "imaginar".
Para colmo no he encontrado a que distancia esta el cilindro de ø26 desde algún lado. Yo lo he colocado en la mitad del nervio.
Un consejo, si vuelves a subir un plano, no lo hagas en jpg, hazlo en pdf, se puede ampliar el mismo y no perder calidad, cosa que con la imagen, se pierde mucho si esta no tiene calidad.
Mi resultado:

Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
 
										

fuuu ya mondeo se adelanto esperen esperen yo sere el segundo jejejeje
buena te quedo mondeo puntazo amigo
 
										

fgs consejo te doy pon las cotas que sean mas visible amigo si mas que decir aquí dejo la mía saludos

 
										

Buenas dejo mi solución con catia.

Saludos. 
 
										

Punto para ti Jairo y para ti Jaam.
Me vais a perdonar un comentario y todo por el tema de la visualización de las cotas. El ø del agujero si se nota que es 32, pero el exterior para mi que es 60 y no 80 como en un principio pensé (y creo que vosotros también). Por otro lado la altura no se aprecia y creo que NO es 180, si no 160 o menos, ambas cotas las deduzco por comparación de tamaños.
Fgs, se me olvidó preguntarte si has acotado tu el plano. De ser así un consejo, nunca des por deducido que los centros de unos agujeros estén en el centro del radio, acota la distancia entre centros siempre, estén o no estén en el centro. Si por cualquier cosa cambias el radio, los centros se mueven en dos direcciones y por lo general los radios son solo un "adorno" o una manera de evitar las esquinas vivas.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
 
										

El ø del agujero si se nota que es 32, pero el exterior es 60 y no 80 . La altura NO es 180, si no 150
Mondeo, te doy y os doy las soluciones de los valores que no se ven. Lo siento, en pantalla me parecían adecuados. De hecho, he tenido que modificar el estilo en catia para esos tamaños, pero, .... ya sabes que no imprimo, si no es absolutamente necesario.
El nervio se encuentra a 70 en el alzado apreciable, y el cilindro se encuentra a 14 apreciable en planta.
La historia la escribes con tus actos.
 
										

Hola Fgs, gracias por confirmar las cotas que he comentado, es mas, me he colado con el 160. Las otras ya las distinguíamos bien.
De todas formas, el que no quieras imprimir para no gastar papel (me parece un buen gesto de tu parte), no quiere decir que lo puedas darle mas calidad al jpg. Si mal no recuerdo y por lo menos en Inventor, a la hora de guardar un jpg nos deja la opción de ponerle una resolución. Yo no lo sabía hasta que un día tenía que preparar unas imágenes con mucha calidad para hacer una especie de catálogo y le puse una burrada de resolución. El fichero en cuestión me ocupo creo que 250 MB, pero se podía ampliar al mínimo detalle.
De todas formas, también esta el formato tiff, que si que deja ampliar mucho una imagen. Es cuestión de probar con todo los formatos que te de el programa, para elegir el mejor.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
 
										

Aqui dejo la mia
Estoy totalmente de acuerdo con Mondeo hay que hacer un gran esfuerzo para ver las cotas

Saludos +.
Felicidad es querer lo que se hace, no hacer lo que se quiere.
 
										

jcsblas buentrabajo amigo adelante poco a poco
con las cotas ya fgs ya se puso al día te dejo un punto ganado amigo
 
										

Aquí el mio.


Saludos.
 
										

Mi solución a ésta otra pieza. Salu2s 

No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.
 
										

Mi resultado.


 
										

Mi respuesta en autocad 2013, estoy empezando todavía y se me hace un gran lugar para ver ejercicios  

 
										

Buenas, os dejo puntos para todos y el mío en NX.
Saludos
