Este es un ejercicio nuevo.... con cierto parecido a otro. Que nadie me diga eso de "has cambiado las cotas. Déjala como estaba"... porque se parece... pero es distinto

* Tenemos una placa apoyada en el plano XY y otra en un plano (“Plano Cara”), que está definido por una serie de cotas (ángulos en proyección, ángulos en verdadera magnitud y longitudes). Y están unidas por dos cilindros, cuyos ejes (A-a) y (B-b) van del plano XY al “Plano Cara”.

Me temo que tendrás que tirar de tus conocimientos de Descriptiva (o de Diédrico... o visión espacial que no se aprende en la escuela
 ) para determinar el susodicho “Plano Cara”, antes de terminar el diseño.
 ) para determinar el susodicho “Plano Cara”, antes de terminar el diseño.Ya me contáis, los que os atreváis a participar.
¿@Joserra espondrá su resultado?? Esta vez, espero que si. ¡Ánimo!
Saludos cordiales
 
				 -
 - 

 
						

 
 

 
  . Si se contempla ella respecto de la observada para localizar las dos secciones, ayudará aún más, puesto que:
. Si se contempla ella respecto de la observada para localizar las dos secciones, ayudará aún más, puesto que: pués es un tesoro mediante juego entre amigos y sin tiempos, que es aún incluso más divertido
 pués es un tesoro mediante juego entre amigos y sin tiempos, que es aún incluso más divertido  



 
  ..o centros de gravedad?¿...sera posible?   ..Pero....
 ..o centros de gravedad?¿...sera posible?   ..Pero.... por mi mal humor.
 por mi mal humor.  . Me dí cuenta mientras hacía una nueva lámina.
. Me dí cuenta mientras hacía una nueva lámina. 
 