Modelado carrocería de automóviles Superficies

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Tema anteriorTema siguiente
Avatar de Usuario

Autor del Tema
Joaquin JBS
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 25, 2014 8:29 pm
Temas: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Género:
Estado: Desconectado

Modelado carrocería de automóviles Superficies

Mensaje por Joaquin JBS »

Hola a todos, soy estudiante de Ing. de Diseño Industrial y me gustaría iniciarme en el modelado de carrocerías de automóviles.

¿Algún tutorial para empezar?

He hecho una búsqueda por el foro y he encontrado un Audi R8 Spyder pero tal vez debería empezar por algo más "fácil".

Gracias y saludos!

Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 10902
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 645
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3462 veces
Agradecimiento recibido: 2480 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 62
Estado: Desconectado

Re: Modelado carrocería de automóviles Superficies

Mensaje por Mondeo14 »

Hola Joaquin JBS, bienvenido a RinCAD, esperamos verte con frecuencia por aquí.

A ver, no quiero desanimarte, pero lo que has visto no tiene que ve nada con el diseño de carrocerías para el automóvil. Eso simplemente es un trabajo (un estupendo trabajo) de diseño artístico, es decir, un diseño lo mas parecido a un coche actual o del pasado. No existen piezas, chasis, transmisiones, puertas, depósito de gasolina, luces, radiador, etc, etc
Lo que tu necesitas no creo que lo encuentres en ningún Foro, es una carrera bastante amplia y extensa que seguramente se impartirán en universidades o academias especializadas.
¿Que eres estudiante de ingeniería?, pues tu deberías de tener mas información al respecto que yo.
En Internet encontrarás bastantes vídeos de diseños de coches, pero SOLO es una "cáscara" exterior, que nada tiene que ver con un coche real y que el parecido no es nada mas que externo.

Insisto, es mucho mas amplio de lo que ves en esos vídeos, (es mas, esos vídeos no sirven para nada) y mucho mas complejo que lo que puedas imaginar. Y de eso puedo asegurartelo porque a lo largo de mi vida profesional yo he visto muchos planos y piezas de la industria del automóvil.

De todas formas espero y deseo que encuentres algo por lo menos para iniciarte o para que veas y entiendas lo que quiero transmitirte.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

Ricardo
Moderador
Moderador
Mensajes: 8542
Registrado: Lun Nov 23, 2009 7:54 pm
Temas: 1157
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Agradecido : 2760 veces
Agradecimiento recibido: 3264 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Modelado carrocería de automóviles Superficies

Mensaje por Ricardo »

Hola Joaquin JBS.

Suscribo todo lo que te ha comentado Mondeo en la respuesta anterior, yo añadiría que de momento te olvides de carrocerías e investigues como utilizar "superficies" en Catia (sobre esto si puedes encontrar mas cosas en Internet) y cuando domines las superficies pues entonces empezamos con carrocerías.

Saludos.

PD. Solo es mi opinión, no es obligatorio estar de acuerdo :68 :68 :68

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

Avatar de Usuario

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Mensajes: 590
Registrado: Mié Mar 27, 2013 3:16 pm
Temas: 25
Programa CAD o CAM: CATIA
Agradecimiento recibido: 4 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Modelado carrocería de automóviles Superficies

Mensaje por NeoCimek »

Hola

Para trabajar con el tema modelado de superfícies en Catia tiene que ser con IcemSurf o algún programa similar como Alias. Y para eso antes deberías de entender el concepto de superfícies empezando por lo básico, no quieras empezar por el final.

Respecto al tema del diseño de automóviles en detalle, es otra historia, debes de trabajar en base a pieles del diseñador y hacer la ingeniería de detalle un tema demasiado complejo.

Pero si quieres ser carrocero conceptual, empieza por superfícies básicas, con tutoriales sencillos y entiendas el concepto de superfície después GSD y por último cuando domines bastante GSD, usar IcemSurf o Class A surfaces en Catia, Alias u otro similar, ya que éstas últimas no tienen nada que ver con las superfícies paramétricas del GSD, sino que son muertas.

Tal como has dicho el tema del R8 te viene grande, pues empieza por lo básico.

Suerte.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

Avatar de Usuario

Autor del Tema
Joaquin JBS
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 25, 2014 8:29 pm
Temas: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Género:
Estado: Desconectado

Re: Modelado carrocería de automóviles Superficies

Mensaje por Joaquin JBS »

Gracias a todos por las respuestas!

En realidad lo que buscaba era entretenerme un poco con el programa. Lo que hemos hecho durante estos años, casi siempre ha sido modelar piezas mecánicas, y quería aprender un poco más mientras me entretengo un rato...

NeoCimek escribió:

Pero si quieres ser carrocero conceptual, empieza por superfícies básicas, con tutoriales sencillos y entiendas el concepto de superfície después GSD y por último cuando domines bastante GSD, usar IcemSurf o Class A surfaces en Catia, Alias u otro similar

Algo he trasteado ya con las superficies, algún diseño de una botes, jarras, sillas, hélices, picaportes... hemos hecho en clase, pero todo con Wireframe & Surface Design, empezaré a trastear con el GSD!

También había pensado entrar un poco más en detalle con los módulos de mecanizado (ya que lo que hemos dado apenas si fue una breve toma de contacto) o tal vez algo en los módulos de simulación, tengo entendido que lo mejor en éste caso sería trabajar con Abaqus...

En fin, qué me recomiendan?

Tema anteriorTema siguiente