Fuerza en un actuador... como se determina?

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Tema anteriorTema siguiente
Avatar de Usuario

Autor del Tema
gaur_2
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 4
Registrado: Lun Mar 05, 2012 4:07 pm
Temas: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Género:
Estado: Desconectado

Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por gaur_2 »

Saludos a todos espero me puedan ayudar.

Mi duda es la siguiente, estoy trabajando en un proyecto de diseño de una mesa elevadora, la cual es de doble tijera tipo "tandem" (son dos conjuntos de tijeras una al lado de la otra) ya que la mesa es larga, ya la tengo dibujada pero necesito saber que actuador necesitarí­a para levantar la mesa con su respectiva carga y también como restringir el movimiento de la mesa en unas alturas determinadas (las altura de diseño exigidas) dibuje todas las piezas por separado y luego realice el ensamble con "restricciones" no se si es la mejor forma de hacerlo, ya que para la defensa del proyecto me gustarí­a tener imágenes o un ví­deo de la mesa en movimiento ya armada y funcionando.
Agradecerí­a toda la ayuda que me puedan dar
aquí­ unas imágenes de la mesa

ImagenImagen

Última edición por Ricardo el Lun Dic 12, 2016 8:30 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 10902
Registrado: Mar Nov 03, 2009 8:48 pm
Temas: 645
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Ubicación: NAVARRA
Agradecido : 3462 veces
Agradecimiento recibido: 2480 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 62
Estado: Conectado

Re: Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por Mondeo14 »

Hola Gaur_2, bienvenido a RinCAD, esperamos verte con frecuencia por aquí­.

Lo que quieres hacer, se puede hacer perfectamente con Inventor, pero no es tan sencillo como preguntar y en dos lí­neas contestar.
En primer lugar, SI, estas haciéndolo bien como ensamble, es la única manera de que luego puedas hacer un ví­deo de tu trabajo, pero te aviso, es mas fácil decirlo, que hacerlo. Para ello se utiliza el módulo de Inventor Studio, pero si tienes pocos conocimientos sobre Inventor, veo complejo que puedas hacer el ví­deo.
¿Los cálculos?, pues yo se que hay una serie de fórmulas para hacerlos, pero lamentablemente las desconozco. Lo se porque un compañero mio me enseñó unos cálculos que hizo en su dí­a para un trabajo parecido.
Solo te puedo animar y ayudarte algo con el diseño (mi trabajo no me permite muchas horas para dedicarlas a otra cosa que no sea trabajar y descansar), te puedo explicar algo, pero poco mas. Ya te digo que llenarí­amos muchas lí­neas en este Foro para hablar del tema, pero bueno, trataré de orientarte lo básico, de los detalles tendrás que ocuparte tu.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Avatar de Usuario

Autor del Tema
gaur_2
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 4
Registrado: Lun Mar 05, 2012 4:07 pm
Temas: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Género:
Estado: Desconectado

Re: Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por gaur_2 »

Muchas gracias por responder mondeo14... bueno lo del video ya sabia yo que no era tarea facil, pero eso es despues solo si me da tiempo... sino me conformare con fotos. ahora lo que me interesa, a la mesa le faltarian unos tubos en el medio que es donde estarian los actuadores, yo pretendo analizar la estructura estaticamente solo en las posiciones extremas, he pensado en poner otro elemento fijo que haria las veces de actuador para hacer el analisis estatico, eso es posible me daria buenos resultados? porque hacer una actuador y ponerlo a funcionar como tal en inventor ya son palabras mayores, y ahora el analis de tension de inventor es suficiente? porq ya habia pensado en analisarlo en ANSYS que para analisis es un poco mas avanzado hasta donde tengo entendido.

Saludos y gracias por tu tiempo

Avatar de Usuario

filosk8
Novat@
Novat@
Mensajes: 80
Registrado: Lun Nov 30, 2009 4:57 pm
Temas: 6
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Ubicación: Monterrey
Agradecimiento recibido: 25 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 48
Estado: Desconectado

Re: Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por filosk8 »

por lo visto tienes inventor Pro
si te vas a Dinamic suimulation haces los tutoriales
creo que podras hacer ese calculo de forma muy simple :21

Got a machinehead better than the rest
Green to red machinehead
I walk from my machine
I walk from my machine

Avatar de Usuario

Autor del Tema
gaur_2
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 4
Registrado: Lun Mar 05, 2012 4:07 pm
Temas: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Género:
Estado: Desconectado

Re: Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por gaur_2 »

Saludos filosk 8

Intente hacerlo como tu dices por simulación dinámica y no pude.

Mi pregunta es teniendo ya el ensamble en inventor pro 2011 que programa me recomiendan para hacer la simulación de esfuerzos.Estuve leyendo un poco de inventor y hace una simulación de elementos finitos algo así­ como basado en Ansys, no se que cierto sera eso?

O podria exportarlo a otro programa CATIA/SOLIDWORKS/PROENGINEER/ANSYS
cual de esos u otro me recomiendan que sea algo sencillo?

Avatar de Usuario

filosk8
Novat@
Novat@
Mensajes: 80
Registrado: Lun Nov 30, 2009 4:57 pm
Temas: 6
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Ubicación: Monterrey
Agradecimiento recibido: 25 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 48
Estado: Desconectado

Re: Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por filosk8 »

Inventor pro hace la simulacion de esfuerzos muy facilmente.
la simulacion dinamica depende de que tan bien restringido este el ensamble, como usar los JOINTS y como poner actuadores.
de ahi es que te recomiendo ambos tutoriales que vienen con inventor, apartir de ahi puedes usar el FEA que ahora es propio de autodesk y analizar y optimizar tus componentes.
Una pregunta pues aunque no es 100% necesario, si es importante tener conocimientos de fisica para hacer ciertos calculos y obtener y/o interpretar resultados, si no tienes este conocimiento es muy probable que sigas perdido en este tema.
La segunda ley de newton que trata de fuerza.
pero para calcular la fuerza del cilindro la formula es
F=P A
F= Presion * Area de cilindro
presion en N/m2, Pa
Area de cilindro = Pi * Diametro de cilindro al cuadrado/4
Saludos

Got a machinehead better than the rest
Green to red machinehead
I walk from my machine
I walk from my machine

Avatar de Usuario

Autor del Tema
gaur_2
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 4
Registrado: Lun Mar 05, 2012 4:07 pm
Temas: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Género:
Estado: Desconectado

Re: Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por gaur_2 »

Gracias por la respuesta bueno mañana estare leyendo los tutoriales para ver que puedo hacer con la simulacion dinamica, aunque creo que me sale mejor analizar por partes ya que si analizo todo el conjunto la fuerza del actuador quedaria interna.

En cuanto a lo de fisica se agradece la ayuda pero como dije esto es un proyecto de la universidad (trabajo de grado, tesis, como lo quieras llamar) solo me falta esta parte para ser ingeniero mecanico, obviamente tengo algunos conocimientos de fisica y otras cosas... saludos

Avatar de Usuario

ACF77
Usuari@
Usuari@
Mensajes: 10
Registrado: Vie Feb 03, 2012 4:15 pm
Temas: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Género:
Estado: Desconectado

Re: Fuerza en un actuador... como se determina?

Mensaje por ACF77 »

Hola creo que no es necesario realizar una simulación dinámica puedes realizar un análisis estático ya que la carga aun cuando allá movimiento actúa de manera puntual son muy pocos los problemas que te encontraras con cargas dinámicas esas son para impacto

bueno lo que te recomiendo es utilizar la simulación estática que te permitirá tener el esfuerzo al cual está sometida la pieza según Von Mises una vez que este realizado el Cálculo hay una opción que dice informe en el cual te da todo lo que necesitas saber del comportamiento de la pieza factor de seguridad, esfuerzo máximo, desplazamiento, etc.

Espero que esto te ayude y suerte en tu memoria o proyecto

Tema anteriorTema siguiente