Cono oblicuo

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1414
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 393 veces
Agradecimiento recibido: 151 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por Joserra »

Me ha gustado tu manera, ademas sale una superficie reglada. Luego es bueno.

Si me lo permites, relato mi caso mi particular caso siguiendo tu amable ejemplo. El arco lo tenia en el plano XY, como queria que todas las secciones imaginarias fueran con esa proporcion de circulo, elegi como espina el eje z, el cual es perpendicular al plano que contiene al perfil (como apunte, la spina siempre es normal a las secciones, "o en este caso de sweep, al perfil").

Asi, por otra parte, si haciendo la prueba os ha pasado que la superficie resultante no alcanza al perfil, es decir que no os lo cubriera, al hacerlo asi con esa condicion de la spina si os resultara, ya que como otro apunte, lo que el llama anchor points, siempre tienen que estar en las guias pero tambien contenidos en el plano del perfil.

se me da un poco mal intentar explicarlo, pero bueno, lo importante es que. Un (+1) pa ti, Jaam.

saludos a todos.

Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Fgs
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1987
Registrado: Lun Nov 23, 2009 9:20 pm
Temas: 517
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Agradecimiento recibido: 177 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por Fgs »

Por suponer vale, pero .....

¿quien me dice a mi que el trozo que falta es fácilmente deducible su simetrí­a? pongamos el caso que el vértice tiene una coordenada respecto al centro de 100,30,260 (coordenadas X,Y, Z)?

¿cual es el plano de simetrí­a?

La historia la escribes con tus actos.

Avatar de Usuario

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1414
Registrado: Sab Dic 05, 2009 6:59 pm
Temas: 94
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Ubicación: Madrid
Agradecido : 393 veces
Agradecimiento recibido: 151 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 54
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por Joserra »

Me parace muy bien tu cuestion Fgs, y para ser justo te doy otro (+1), tambien por haber sugerido 1º la solucion. En el ultimo caso que comentas, evidentemente no podriamos hacer simetria, sin embargo entiendo que quieres decir que el otro lado se completaria de forma similar.

Saludos. :53

Imagen
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Avatar de Usuario

Autor del Tema
jose
Novat@
Novat@
Mensajes: 63
Registrado: Lun May 09, 2011 9:51 am
Temas: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Género:
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por jose »

jaam_24 escribió:

Esta es una forma bastante rápida de hacer el cono, aunque se podrí­a hacer un powercopy parametrizado y con un plano un punto y una linea podrí­as hacer cuantos conos quieras y con las medidas que quieras pero primero te lo tendrí­as que currar por ejemplo con el método del ví­deo.

hola

gracias jaam_24 :19
interesante manera también de hacerlo, si bien que lo que apunta fgs es un pequeño "engorro" existente, si :41

y bueno, vistas todas las exposiciones, yo personalmente por el momento me quedo con la del método circulo base completo, dos generatrices, una espina (o sin ella) y el correspondiente explicit sweep sugerido por fgs y que aparece también en el enlace que adjunte.
me parece la mas solida y fiable por el momento (es una opinión muy subjetiva, claro) :30

gracias a todos :19 :71

Avatar de Usuario

Fgs
Oficial 1º
Oficial 1º
Mensajes: 1987
Registrado: Lun Nov 23, 2009 9:20 pm
Temas: 517
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Agradecimiento recibido: 177 veces
Género:
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por Fgs »

Mi cerebro funcionó también de noche. Y sin aún el contenido del link, mi cerebro me ha sugerido :61 :61 :61 :61 otra idea nocturna.

El circulo completo, dos puntos en el espacio además del punto del vértice. Generar las dos generatrices, y sweep tal como indiqué en el otro post. De esta forma es parametrizable completamente.

He de decir que el método anterior que propuse sirve también para la pirámide, pero esta vez en dos trozos.

La historia la escribes con tus actos.

Avatar de Usuario

jaam_24
Maestr@
Maestr@
Mensajes: 3089
Registrado: Dom Jun 27, 2010 11:28 am
Temas: 162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 1861 veces
Agradecimiento recibido: 2188 veces
Género:
Zodíaco:
Edad: 44
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por jaam_24 »

Bueno aquí­ dejo un ví­deo de como insertar varios powercopy de un cono parametrizado en una part.

Saludos. :21

Última edición por Ricardo el Dom Dic 25, 2016 1:16 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario

Autor del Tema
jose
Novat@
Novat@
Mensajes: 63
Registrado: Lun May 09, 2011 9:51 am
Temas: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Género:
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por jose »

Fgs escribió:

Mi cerebro funcionó también de noche. .

corcholis fgs, tu es que no paras, tio, :40 gracias tambien por esa idea :37

saludos :19

Avatar de Usuario

Autor del Tema
jose
Novat@
Novat@
Mensajes: 63
Registrado: Lun May 09, 2011 9:51 am
Temas: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Género:
Estado: Desconectado

Re: Cono oblicuo

Mensaje por jose »

jaam_24 escribió:

Bueno aquí­ dejo un ví­deo de como insertar varios powercopy de un cono parametrizado en una part.

magnifico trabajo, jaam_24. :17
a raiz de tus ideas y las de fgs, en cuanto disponga de un rato, voy yo tambien intentar parametrizar la piramide oblicua a ver que me sale :18

saludos y gracias, maestros :70